Salud
extracción de cordales

Todo sobre la extracción de cordales y cuidados posteriores

Índice de contenidos

La extracción de cordales es una intervención quirúrgica común que se realiza por la falta de espacio en la boca. Puede que el nombre de cordales no te resulte familiar, pero en realidad se tratan de las famosas muelas del juicio. Ahora sí, ¿verdad?

Si estas molestosas muelas te están provocando dolor, te contamos cuál es el tratamiento para extraerlas cuando es necesario y los cuidados posteriores para una correcta recuperación.

Extracción de cordales: qué dientes son y por qué se extraen

¿Qué son exactamente los cordales? Conocidos popularmente como muelas del juicio, se tratan de cuatro molares que se encuentran en la parte final de la boca. Estos comienzan a aparecer entre los 17 y 24 años de edad, aunque pueden tardar varios años más en aparecer por completo.

Cuando estas muelas están en la posición correcta y tienen suficiente espacio, no causan problemas, pero es habitual que ocasionen molestias y dolores, puesto que al ser los últimos dientes en salir, la boca no suele tener el espacio necesario.

¿Cuándo se recomienda extraer las cordales?

Las muelas del juicio solo se extraen si estas se convierten en un inconveniente para el paciente debido a la falta de espacio o pueden afectar al resto de piezas dentales. Los síntomas como dolor o inflamación en la zona, incluso una infección, son claros indicadores de que es necesario.

Si te preguntas cuándo hay que extraer las cordales, estas son algunas de las circunstancias en las que hay que sacarlas.

  • Falta de espacio en la arcada. Es posible que la muela no tenga suficiente espacio para salir con normalidad, provocando que el resto de dientes se vean afectados ocasionando apiñamientos. Si esto ocurre, y según la gravedad, puede ser necesario un tratamiento de ortodoncia tras la extracción de cordales.
  • No están saliendo en la posición adecuada. Cuando la muela no está saliendo de manera vertical o impacta en el molar adyacente, es común sufrir un intenso dolor o inflamación.

Cómo se extraen los cordales o muelas del juicio

Cada caso es diferente y el procedimiento de extracción dependerá de cómo estén las muelas. En muchos casos tan solo es necesario extraerlas como cualquier otro molar y suele durar entre unos 15 o 20 minutos.

Es necesario el uso de anestesia para bloquear el dolor y cuando este hace efecto, el dentista ampliará la zona donde se encuentra la muela. Después, utiliza un instrumento, conocido como elevador, para mover el cordal de un lado a otro para que esté floja y la extracción se pueda hacer de forma sencilla con unas pinzas.

En algunos casos, cuándo la muela es más difícil de extraer, el dentista puede realizar un corte en las encías para quitar un poco de hueso maxilar y llegar hasta la muela. Después de sacarla cerrará la herida con puntos de sutura.  

Postoperatorio cordales: cuidados recomendados para una buena recuperación

Como cualquier intervención quirúrgica, la extracción de cordales, también requiere de algunos cuidados postoperatorios para que la zona afectada se cure de manera rápida y sin ningún inconveniente.

  • Higiene dental. Durante las primeras 24 horas después de la cirugía no hagas enjuagues, pero cuando la herida deje de sangrar puedes seguir tu rutina de higiene dental habitual. Eso sí, sin cepillarte la herida. 
  • Dieta y alimentos. En las primeras 24 horas está permitido tomar líquidos a temperatura ambiente, evitando usar pajitas. Además, es recomendable tomar alimentos blandos, fáciles de comer y, si los toleras bien, volver a una dieta normal de forma progresiva en los siguientes días. Evita masticar por el lado de la boca de la extracción.
  • Medicación. Para evitar el dolor es recomendable tomar ibuprofeno, pero nunca una aspirina porque empeora el sangrado. De todos modos, es esencial seguir las recomendaciones médicas que te faciliten tras la intervención.
  • Evita fumar. Tras la extracción de cordales está totalmente desaconsejado fumar. Los odontólogos especialistas recomiendan evitar el tabaco durante las tres semanas posteriores a la cirugía. No cumplir estos tiempos puede ocasionar fuertes contraindicaciones, puesto que el humo contiene sustancias tóxicas que pueden afectar a la curación y cicatrización de la herida, incluso llegar a provocar una gran infección en la zona.

Ahora ya conoces todas las claves sobre la extracción de cordales, desde en qué consiste la intervención hasta los cuidados postoperatorios para una recuperación adecuada. 

Es esencial contar con un buen profesional que determine si necesitas realizarte esta cirugía para evitar las molestias. En el seguro Salud Bienestar Occident contamos con un amplio cuadro dental con las mejores clínicas dentales para que puedas recibir el asesoramiento que necesitas tanto antes como después de la intervención.

Escribe un comentario