Los celíacos e intolerantes a la lactosa necesitan seguir una alimentación apta para combatir las molestias que les provocan ciertos alimentos.
Si padeces este tipo de intolerancia es aconsejable recurrir a un plan de alimentación que elimina los lácteos y alimentos con gluten. Este ejemplo de dieta sin gluten y sin lactosa es perfecto para ayudarte a planificar qué comer de lunes a domingo y conseguir aliviar los síntomas.
El gluten es una proteína que se encuentra en muchos cereales, como en el trigo o la avena. En consecuencia, está presente en numerosos alimentos como el pan, la pasta, harina, chocolate o salsas. No tiene gran valor nutricional, pero se encuentra en la mayoría de productos procesados.
La lactosa, por su parte, está presente en la leche de todos los mamíferos, desde vacas, cabras o hasta ovejas. La lactosa se puede encontrar en una amplia gama de productos que incluyen leche, crema, yogurt, queso y mantequilla. Está presente incluso en algunas carnes procesadas, embutidos o bollería.
Los celíacos y los intolerantes a la lactosa deben prestar especial atención en la elaboración de los platos, porque el consumo de alimentos que contienen lácteos o gluten puede provocarles molestias como dolor de cabeza, problemas digestivos, acidez o congestión nasal, entre otros.
Como explicábamos, los celíacos e intolerantes a la lactosa necesitan seguir una estricta alimentación para evitar las molestias que pueden producir la ingesta de ciertos alimentos. Puede parecer abrumador al principio, pero tener un plan semanal te hará más sencillo el proceso.
Aquí tienes una tabla para que te orientará para saber qué comer de lunes a domingo en una dieta sin gluten ni lactosa:
Lunes |
Martes |
Miércoles |
Jueves |
Viernes |
Sábado |
Domingo |
Zumo natural y yogur sin lactosa con cereales sin gluten |
Tostada de pan sin gluten con pavo y zumo de fruta natural |
Café con leche sin lactosa y galletas sin gluten |
Yogur sin lactosa con arroz inflado y zumo natural |
Kiwi, leche sin lactosa y galletas sin gluten |
Zumo de naranja natural y tostada de pan sin gluten con aguacate |
1 pieza de fruta, café con leche sin lactosa con cereales sin gluten |
Merluza y patata al horno |
Ensalada de arroz y legumbres |
Garbanzos salteados con cebolla y taquitos de pavo |
Tiras de pollo a la plancha salteadas con judías verdes |
Salmón a la plancha con arroz |
Solomillo de cerdo al horno con guarnición de patatas |
Pasta sin gluten con verduras y gambas |
Crema de verdura y ensalada de pollo a la plancha |
Tortilla francesa y salteado de espárragos con jamón |
Dorada al horno con guisantes y sopa de fideos sin gluten |
Tortilla de patatas |
Sopa de pollo y verduras |
Bowl de quinoa, verdura y huevo |
Fajitas de maíz rellenas de aguacate |
Empieza con este ejemplo de dieta sin gluten y sin lactosa y comprueba cómo evitas las molestias. Es importante que tengas en cuenta que las necesidades de cada persona son diferentes, siendo recomendable acudir a un especialista en nutrición para recibir una dieta de alimentación personalizada y lo más variada posible según tus necesidades.
La dieta sin gluten y sin lactosa no solo es seguida por las personas con intolerancias, sino también para perder peso. Esta moda, además de no ser beneficiosa para la salud, puede llegar a ser perjudicial.
Muchos afirman que ayuda a adelgazar, sin embargo, existen algunos estudios científicos que afirman que puede ocasionar numerosos riesgos para el organismo. Por ello, si quieres bajar de peso, puedes acudir a un nutricionista para que te ayude a hacerlo de forma segura siguiendo una dieta equilibrada.
El seguro de salud bienestar de Occident cuenta con un cuadro de especialistas para ayudarte a adelgazar sin poner en riesgo tu salud. No te dejes engañar por una dieta de moda.