Salud
dolor de ciatica en el embarazo

Dolor de ciática en el embarazo: causas y consejos para aliviarlos

Índice de contenidos

¿Sabías que entre  casi el 50% de las mujeres embarazadas experimentan dolores lumbares con irradiación hacia las piernas? Así lo demuestra un estudio de la Fundación Kovacs realizado en Centros de Salud y Hospitales del Sistema Nacional de Salud de cinco Comunidades Autónomas.Este dolor es conocido como “ciática”, mal llamado “dolor de riñones”. Este dolor en muchas ocasiones se debe a la irritación e inflamación del nervio ciático. En este artículos te daremos algunas claves para descubrir cómo puedes aliviar el dolor de ciática en el embarazo, y te diremos cuáles son sus causas y síntomas.

Primero hablaremos del nervio ciático, pues es el nervio más grueso de todo el cuerpo. Se trata de una estructura formada de células nerviosas y que se divide en ciático menor y ciático mayor, es decir en dos nervios que recorren las piernas. Por eso, en muchas ocasiones el dolor lumbar que irradia a piernas puede ser en una zona u otra de las mismas, y se trata igualmente de una ciatalgia (ciática). La irritación, compresión o inflamación de este nervio es lo que causa dolor.

¿Por qué las embarazadas tienen dolor de ciática?

El dolor de ciática en el embarazo es bastante frecuente. Esto se debe principalmente a la presión que ejerce el útero al aumentar su tamaño sobre la zona lumbar, aunque también puede desencadenarse por la adopción de malas posturas e incluso por la particular manera de caminar que tienen algunas mujeres embarazadas.

El riesgo de presentar dolor de ciática en el embarazo es mayor en mujeres que previo al embarazo ya habían sufrido de dolores a nivel lumbar.

¿Tiene riesgo para mi embarazo presentar dolor lumbar?

Afortunadamente no, no representa ningún riesgo.

Sin embargo, debes saber que, el dolor de ciática durante el embarazo sí te causará mayores complicaciones en la vida diaria, ya que el dolor puede enfocarse en la zona lumbar o extenderse a los glúteos e incluso llegar a piernas y pies ocasionando que tu movilidad pueda verse reducida.

Así mismo se recomienda siempre una valoración médica, sobre todo si el dolor está acompañado de otros síntomas como molestias al orinar, fiebre, sangrado, etc. para poder descartar otras complicaciones que serían importantes de detectar a tiempo en el embarazo.

Síntomas para poder reconocer el dolor del nervio ciático

El dolor de ciática se localiza en la parte superior del glúteo, con tendencia a extenderse por el muslo y la pantorrilla, incluso el pie. Como hemos comentado anteriormente, los síntomas en la ciática pueden variar, desde solamente dolor en la zona lumbar o acompañado de sensación de entumecimiento, hormigueo, ardor, debilidad y pequeños calambres.

Habitualmente la ciática afecta una sola pierna por vez, aunque en algunos casos podría extenderse a las dos piernas. Por otra parte, en diferentes partes de una misma extremidad puede variar la intensidad de dolor, incluso las sensaciones de las que se acompañe.

El dolor de ciática puede entonces representar solo una molestia o repercutir de forma negativa en la movilidad, incluso mientras dure, podría incapacitar por completo el movimiento de las piernas.

Consejos para aliviar el dolor de ciático en el embarazo

Lo mejor recomendación para aliviar el dolor de ciática durante el embarazo es evitarla. Por eso, es aconsejable evitar el sedentarismo y los reposos excesivos, cuidar tu higiene postural, realizar ejercicio moderado y evitar cargar peso.

Si por desgracia ya tienes dolor, puedes seguir estos simples consejos, que te ayudarán a recuperarte:

  • Evita permanecer mucho tiempo en la misma posición.
  • Cuando estés sentada, intenta siempre tener apoyo a la lumbar. Puedes colocar detrás de ti un cojín o almohadilla.
  • Aplica calor en la zona. Puedes utilizar bolsas de agua de semillas o una manta eléctrica.
  • Olvídate de usar tacones altos, al igual que zapatos con muy poca suela.
  • Duerme sobre tu lado izquierdo, con una almohada entre las piernas y de ser posible sobre una cama rígida.
  • Puedes buscar ayuda de un fisioterapeuta. Escoge alguno con especialización en embarazos.
  • Practica ejercicios que ayuden a fortalecer la zona lumbar: la natación y el yoga son excelentes.
  •  Haz ejercicios de relajación y respiración.

Ten en cuenta que también puedes preguntar a tu ginecólogo, matrona o médico de cabecera si pueden recomendarte algo más que te ayude a calmar las molestias.

¿Cuándo es necesario acudir al médico?

Debes acudir a tu médico siempre que el dolor esté acompañado de otros síntomas como hemos explicado anteriormente. También en el caso de que el dolor persista, empeorase o se acompañase de dificultad para mover las piernas o entumecimiento en la cara interna de los muslos. 

Si el dolor ciático es muy intenso podrías pedirle que te prescriba algún tratamiento adecuado paro tu estado.

Ahora que ya tienes más conocimiento sobre el dolor de ciática en el embarazo, es momento de ponerlo en práctica, para que nada te prive de seguir disfrutando del mágico momento de estar embarazada.

Escribe un comentario