Seguro que en más de una ocasión has escuchado a alguien decir: “Me siento hinchado”. Esta sensación es un síntoma frecuente de la distensión abdominal que afecta al 15-30 % de la población, siendo además el más referido en los pacientes con problemas digestivos, según el estudio de la Revista andaluza de patología digestiva. Descubre todo sobre la distensión abdominal, desde qué es, sus principales causas y cómo prevenirla.
La distensión abdominal, conocida de forma popular como el vientre hinchado, provoca una sensación de aumento de la presión abdominal que sucede cuando el tracto gastrointestinal está lleno de aire o gas.
Puede estar acompañada de un agrandamiento visible del vientre, es habitual sentir que se ha comido en exceso y que no se tiene espacio en el estómago, sintiéndolo lleno o presionado. En algunas ocasiones puede resultar incómodo o doloroso.
Es un problema del aparato digestivo que se puede dar tanto en personas que tienen su peso idóneo como en aquellas que padecen sobrepeso. Sin embargo, la hinchazón del vientre es más evidente y fácil de reconocer en personas que tienen un peso bajo.
Existen muchas causas posibles que provocan la distensión abdominal, pero estas son algunas de las más usuales
Si ocurre de forma continuada por más de una semana, existe un dolor persistente o se sumarán otros síntomas como fiebre, es recomendable acudir a un especialista urgente para un diagnóstico que determine la causa e iniciar un tratamiento. Cabe destacar que esta afección si se detecta a tiempo, no suele ser grave y que, por norma general, existen algunos consejos para evitar la distensión abdominal.
En el caso de que esté causada por la dieta o el alcohol, se puede prevenir con determinados cambios en el estilo de vida. Entre ellos se incluye comer más fibra, esto hará que el sistema digestivo se recupere, además ayuda a promover las buenas bacterias del intestino. Beber suficiente agua para evitar que los alimentos sean demasiado duros y el proceso digestivo sea más largo.
Por otro lado, es recomendable evitar los alimentos procesados, puesto que son bajos en fibra y pueden provocar estreñimiento. Al ser bajos en nutrientes te dejarán con más hambre y esto te hará comer más, lo que agravará más el problema.
Practicar la alimentación consciente también puede ayudar a evitar la distensión abdominal. Dedica tiempo a masticar más despacio y prestar atención a la sensación que tienes con respecto al hambre, esto hace que no ocurran algunas de las causas que provocan el vientre hinchado.
Combinar la alimentación con actividad física moderada es esencial para poder eliminar la distensión abdominal. Aunque la hinchazón puede hacer que las ganas de entrenar disminuyan o limitar algunos movimientos, pero algunos ejercicios son claves para ayudarte a conseguirlo.
Como puedes ver, la distensión abdominal puede ser provocada por numerosas causas, pero en todos los casos es recomendable seguir una dieta adecuada a las causas que lo provocan. Contar con la ayuda de un profesional en nutrición es clave para llevar un plan de alimentación que evite la aparición de los síntomas. Mejora tus hábitos y despídete de las molestias en tu vientre.