En el post de hoy vamos a ver la diferencia entre el gazpacho y el salmorejo, dos platos tradicionales de la gastronomía de nuestro país. A pesar de que son dos recetas que se pueden confundir, ya que la base de ambas preparaciones es similar, hay ciertos detalles que marcan la diferencia. Te los mostramos.
Diferencias entre el gazpacho y el salmorejo
Tanto el gazpacho como el salmorejo son dos platos de origen andaluz. Estas recetas ya se cocinaban en la época del Al-Ándalus, en el siglo VIII. Sin duda, dos platos con años de historia que hoy en día seguimos preparando en nuestras cocinas. Dos recetas que, a pesar de que tienen un mismo origen, son completamente diferentes. La diferencia entre gazpacho y salmorejo las vas a descubrir aquí:
1 Textura
La textura de estos platos es completamente distinta.
- El gazpacho tiene una textura de sopa fría, es mucho más líquido que el salmorejo y se puede beber sin problema.
- El salmorejo tiene textura de crema, más espesa, similar a una salsa.
Esto ocurre principalmente por el agua que lleva el gazpacho y que no lleva el salmorejo.
2 Ingredientes
La base de las dos recetas es la misma: pan, tomate, ajo y aceite de oliva virgen extra. Pero el gazpacho lleva más ingredientes como el pepino, el pimiento verde o el vinagre.
3 Guarnición
La guarnición que acompaña a estos platos también es distinta:
- Aunque no siempre es así, la guarnición más habitual del gazpacho es pimiento, cebolla o picatostes, incluso pepino; a trozos.
- En cambio, el salmorejo lleva huevo duro y jamón serrano troceados.
Diferencia nutricional entre el gazpacho y el salmorejo casero y el preparado
La diferencia entre gazpacho y salmorejo está clara. Igual de clara es la diferencia nutricional entre la preparación de estos platos caseros en comparación a los embotellados.
Recetas de gazpacho y de salmorejo
La receta tradicional de gazpacho la puedes encontrar aquí. Ya verás lo fácil y sencillo que es hacer un buen gazpacho casero. ¡Y lo refrescante que es en los meses de más calor!
Receta de gazpacho de sandía
Pero, si quieres un toque diferente, hoy te vamos a proponer una receta alternativa a la habitual: gazpacho de sandía. Un plato ideal para quienes prefieren un gazpacho un poco más suave que el tradicional.
Ingredientes
- 250 g de sandía sin pepitas.
- 250 g de tomate maduro.
- 1 pimiento verde.
- 1 pepino.
- 1 ajo.
- 100 g de pan duro.
- 15 ml de vinagre de Módena.
- 30 ml de aceite de oliva virgen extra.
- Sal.
- Agua.
Paso a paso
- Corta el pan duro en trozos y déjalo en remojo durante 10 minutos en agua.
- Mientras, limpia los tomates, quita el pedúnculo y corta en trozos.
- Limpia el pimiento verde, quita la cabeza y las semillas, y corta en trozos.
- Limpia el pepino y pártelo en trozos.
- Pela el diente de ajo, retira el germen para que no repita el ajo.
- Introduce el tomate, el pimiento, el pepino y el ajo en la batidora y tritura hasta tener una masa homogénea.
- Escurre el agua del pan en remojo e introduce en la batidora, junto con la sandía troceada y el vinagre. Tritura y sazona al gusto.
- Introduce el aceite de oliva virgen extra a la mezcla y tritura durante 5 minutos para que emulsione y así obtener una textura cremosa.
- Cuela si lo deseas, para que quede una textura perfecta.
Receta de salmorejo tradicional
Ingredientes
- 1 kg de tomate.
- 200 g de pan de hogaza.
- 150 ml de aceite de oliva virgen extra.
- 1 ajo.
- Sal.
Paso a paso
- Limpia los tomates, quita el pedúnculo y parte en trozos. Echa en la batidora y tritura.
- En un bol, echa el pan duro en trozos y vierte el tomate triturado. Deja 10 minutos que se impregne bien.
- Echa todo en la batidora de nuevo. Pela el ajo, quitar el germen y echar en la batidora. Tritura hasta obtener una masa homogénea.
- Echa el aceite de oliva virgen extra, y bate todo junto hasta que quede la mezcla bien emulsionada. Sazona al gusto.
- Cuela el preparado para eliminar impurezas, si quieres.
La diferencia entre gazpacho y salmorejo está en sus ingredientes, a pesar de que tienen una base principal similar: pan y tomate. Dos recetas muy nutritivas y refrescantes, que se preparan en muy pocos minutos. ¿A qué esperas a probarlas?