¿Te preocupan esos granitos tan molestos que aparecen en la cara o en todo el cuerpo? ¿Tu hijo adolescente tiene este tipo de problema y no sabes cómo ayudarle? No te preocupes, hay solución. En este caso, vamos a darte una serie de consejos útiles para crear una dieta para el acné que incluye qué alimentos consumir y cuáles evitar.
Ante todo, recuerda que, si padeces acné el primer paso es acudir a tu médico. Aunque sea muy común en los adolescentes, hay muchos motivos por los que puede aparecer el acné a cualquier edad, de ahí que deba ser un dermatólogo quien te ayude y oriente con el tratamiento más adecuado para tu caso en particular.
Seguro que reconoces el acné al primer vistazo. Pero, ¿sabes realmente qué es? Lo cierto es que su aparición se debe a un trastorno que se presenta cuando los folículos pilosos se tapan con células cutáneas muertas y grasa. Esto provoca que se vean sobre nuestras pieles esos molestos puntos blancos, granos o, en ocasiones, puntos negros.
Aunque es común que el acné se produzca en adolescentes, dado que los motivos de su presencia son variados, también podría ocurrir en cualquier edad. Los factores que pueden favorecer su aparición son, entre otros, el estrés, algunas cremas o medicinas, o algunas enfermedades. Sea cuál sea el caso, no te preocupes porque hoy en la actualidad disponemos de muchos tratamientos eficaces, aunque el problema sea persistente.
Si el acné es persistente, los síntomas físicos no serán tan importantes para ti como los síntomas emocionales. Además, si sufres un caso grave, podría dejar cicatrices en tu piel.
Sea como sea tu caso, te explicamos bien los signos dependiendo del nivel de gravedad:
¿Qué alimentos son interesantes para que puedas crear tu propia dieta para el acné? Aquí van consejos que te servirán tanto a modo de prevención de la aparición de los granos como si ya los tienes y quieres reducir su impacto.
Es importante que sepas que los alimentos ricos en omega-3 ayudan a que se regule el azúcar en sangre, lo que limita la inflamación de la piel. Este hecho, a su vez, reduce la aparición de espinillas y puntos negros.
Además, los alimentos con alto contenido en zinc también te ayudan a que disminuya la oleosidad cutánea y, además, favorecen que tu piel cicatrice a mayor velocidad, lo que reduce la aparición de cicatrices y manchas causadas por el acné.
En una lista de alimentos a introducir en tu dieta destacaríamos estos:
Otros productos interesantes que te pueden ayudar a disminuir el acné son:
Debes tener en cuenta que hay alimentos que facilitan que las espinillas proliferen. Por eso, te recomendamos controlar el consumo de lácteos, carnes grasas, azúcares, frituras, embutidos y procesados y congelados.
Es importante que lo tengas en cuenta, dado que los carbohidratos simples y las grasas provocan que las glándulas sebáceas produzcan más sebo, por lo que los poros de tu piel se tapan con mayor facilidad.
Por todas estas razones, conviene que evites chucherías, dulces, leches enteras, quesos, galletas, comidas rápidas, embutidos, carnes muy grasas y el temido chocolate, que solo deberías consumir en sus versiones más puras, con menos grasas añadidos.
Ten en consideración siempre estos consejos y apunta estos alimentos en tu agenda para que, al organizar tu dieta para el acné personalizada, aciertes plenamente. Y, recuerda, consulta con un dermatólogo para tratar tu caso particular.