Salud
dieta omnívora

Dieta omnívora: descubre todas sus ventajas

Índice de contenidos

Una dieta omnívora incluye alimentos vegetales y animales. Es la dieta más habitual entre los humanos, y es la que tienen muchos otros animales. Seguir este tipo de alimentación de manera equilibrada aporta todos los nutrientes necesarios y contribuye a la salud.

Te contamos todas las claves sobre la dieta omnívora, desde en qué consiste hasta todos sus beneficios. Descúbrelo.

Qué es la dieta omnívora

Una dieta omnívora que incluye alimentos sanos y completos proporciona beneficios obtenidos tanto de la carne como de las plantas. Las carnes magras aportan proteínas, vitaminas B, vitamina E y minerales como magnesio, hierro y zinc. 

Además, las vitaminas y los minerales presentes en los alimentos de origen vegetal pueden ayudar a proteger contra la obesidad, así como a combatir afecciones que incluyen enfermedades cardíacas, derrames cerebrales, cáncer, pérdida ósea y diabetes.

Tipos de dieta omnívora

Las características de este tipo de dieta son diferentes debido a que hay una gran cantidad de variaciones entre los métodos y no existe un plan de alimentación estándar que siga todas las personas.

Está caracterizado principalmente por la ingesta de alimentos, tanto carne como vegetales, pero existen dos tipos muy diferenciados:

  • Dieta omnívora. Esta es la principal y se basa en el consumo de carnes, pescados y vegetales de forma constante y equilibrada. Estos alimentos son parte de las comidas diarias.
  • Dieta flexitariana. En este tipo también se consumen carnes y vegetales, pero lo que cambia son las cantidades y la frecuencia del consumo de cada producto, puesto que se ingiere menos carne. 

Esta es una variante de dieta vegetariana o vegana, para aquellos que llevan una dieta más flexible y que se permiten comer carne, lácteos o huevos de forma ocasional.

Ventajas de la dieta omnívora y beneficios

Este tipo de plan de alimentación aporta lo mejor de ambos alimentos, es decir, el organismo se beneficia de las ventajas de la carne y los vegetales. Cabe destacar que es esencial seguir una dieta equilibrada para no excederse de las calorías que cada persona necesita según su cuerpo. Si esto se cumple, estos son algunos de los principales beneficios que aporta:

  • Se obtienen aminoácidos. Una dieta de carne y productos lácteos proporciona aminoácidos esenciales, que son importantes para un sistema inmunitario sano. Esto ayuda a tener una piel sana, la cicatrización de heridas, la formación del esmalte dental, el crecimiento de los niños, el procesamiento de proteínas, vitaminas y minerales, la formación de tejido conectivo y otras funciones corporales.
  • Vitamina B de forma natural. Los omnívoros obtienen vitaminas B de forma natural en su dieta. Las vitaminas B incluyendo B1 a B12 y cada una realiza una función importante. Convierten los alimentos en energía, desarrollan músculos, articulaciones y ligamentos fuertes, combaten la inflamación y ayudan al cuerpo a absorber otros nutrientes.
  • Aportación de carnosina. La carnosina es un dipéptido de origen natural que se encuentra principalmente en los músculos. Los omnívoros obtienen carnosina de forma natural en su dieta al comer carne. Esta protege contra las enfermedades del envejecimiento, como el cáncer, el Alzheimer y las enfermedades del corazón. 
  • Más proteínas y menos carbohidratos. La proteína construye masa muscular magra y los omnívoros suelen comer más que los vegetarianos o veganos. Las dietas que carecen de carne y productos lácteos son más altas en carbohidratos, lo que puede resultar en una menor fuerza y resistencia en general.

La dieta omnívora presenta muchos beneficios, a priori no tiene desventajas si se sigue un plan de alimentación equilibrado ya que el organismo consume todos los nutrientes necesarios. Sin embargo, al poder consumir todo tipo de productos debes cuidar no abusar de menús rápidos con alimentos procesados y ultraprocesados, ya que esto si puede derivar en problemas futuros. 

Uno de los más habituales es que los omnívoros suelen consumir más alimentos cárnicos que vegetales y esto provoca un incremento del colesterol malo. Por lo tanto, es una de las dietas más beneficiosas, siempre que se siga de la forma aconsejada por los especialistas en nutrición.

Ahora ya conoces ventajas y desventajas de una dieta omnívora sabiendo que es uno de los planes de alimentación más seguidos y populares entre la mayoría de personas. 

Es importante tener un menú saludable semanal y equilibrado para consumir las cantidades adecuadas con frecuencia. Para ello, es crucial contar con la ayuda de un profesional especializado en nutrición. En el seguro de salud bienestar de Occident dispones de un amplio cuadro de profesionales.

Escribe un comentario