¿Sabías que se estima que entre un 20% y un 30% de la población española padece de hernia de hiato? Si sufres esta afección que hace que la parte superior del estómago se hinche, puede que tengas síntomas como acidez, reflujo de estómago o eructos frecuentes.
La buena noticia es que es posible realizar determinados cambios en tu alimentación que te ayudarán a evitar estas molestias. Te contamos cuáles son los alimentos recomendados para una dieta de hernia hiato.
Si sufres hernia de hiato es recomendable seguir una serie de pautas en tu alimentación que te ayudarán a evitar los síntomas de esta enfermedad. Vamos a repasar una serie de consideraciones generales que pueden ayudarte a mejorar tu calidad de vida, pero además de estas, lo idóneo es que cuentes con el asesoramiento de un especialista en nutrición que podrá crear una dieta adaptada a tu caso. Entre otras cuestiones puedes empezar por:
Si bien los alimentos milagrosos no existen, hay comidas que te ayudarán a mitigar los síntomas de la hernia de hiato y que pueden, incluso, hacer que las molestias lleguen a desaparecer.
Es importante que comas alimentos fáciles de digerir y que no dificulten el trabajo del sistema digestivo: que no sean irritantes. Para ello te animamos a incluir en tu dieta los siguientes:
Una dieta rica en nutrientes puede ayudarte a aliviar los síntomas y evitar que empeoren. Además, es importante acompañarla con las indicaciones de un experto del aparato digestivo para poder poner solución a las molestias de la hernia de hiato.
Y, en algunas ocasiones, cuando los medicamentos no funcionan para aliviar el ardor de estómago, es necesario contar con un cirujano general, puesto que se requiere cirugía para evitar complicaciones.
Aquí tienes una tabla que te orientará para saber qué comer de lunes a domingo en una dieta para personas con hernia de hiato:
Lunes |
Martes |
Miércoles |
Jueves |
Viernes |
Sábado |
Domingo |
Tostada con queso desnatado y vaso de leche desnatada |
Yogur desnatado y tostada de pavo |
Infusión y tostada con queso fresco desnatado |
Vaso de leche desnatada y tostada de AOVE |
Vaso de leche desnatada y manzana asada |
Tostada de AOVE y vaso de infusión |
1 melocotón y vaso de leche desnatada |
Nueces |
Manzana |
Sandía |
Yogur desnatado |
Mini bocata de pavo |
Pera |
Nueces |
Merluza al horno con calabaza, zanahoria y champiñón |
Espaguetis con calabacín y pollo |
Quinoa con verduras y pechuga de pollo a la plancha |
Tortilla de espinacas y taquitos de pavo |
Arroz con conejo |
Solomillo de cerdo salteado con verduras |
Ensalada de pasta con huevo cocido y pavo |
Pera |
Mini bocata de pavo |
Nueces |
Manzana |
Yogur desnatado |
Melón |
Mini tostada de AOVE |
Patata al horno y pechuga de pavo a la plancha con berenjena |
Huevos cocidos y ensalada vegetal |
Rollitos de calabacín con salmón ahumado |
Guisantes salteados con jamón |
Crema de zanahoria y mero a la plancha |
Judías verdes y salmón al horno |
Lubina al horno con crema de calabacín |
Puedes comenzar con este ejemplo de dieta para la hernia de hiato y comprobar cómo te ayuda a reducir los molestos síntomas de esta dolencia. Además, te recordamos la importancia de seguir las indicaciones de un especialista en nutrición y acompañarlo de un experto digestivo o cirujano general. En Salud Bienestar de Occident puedes conseguir una segunda opinión médica por parte de un especialista y recibir el asesoramiento necesario según tu caso particular.