Salud
dieta atlantica

Descubre en qué consiste la dieta atlántica y sus beneficios para tu salud

Índice de contenidos

Pescados, hortalizas y verduras son algunos de los alimentos principales que conforman la dieta atlántica. En los últimos tiempos esta se ha hecho más y más popular por todos los beneficios que este estilo de alimentación puede aportar a tu salud. Pero, ¿conoces en qué consiste la dieta atlántica? 

Al igual que sucede con su hermana, la dieta mediterránea, la dieta atlántica tiene múltiples beneficios para mantener la salud de tu corazón. Así lo avalan desde la Fundación Española del Corazón, donde afirman que la dieta atlántica puede ayudar a prevenir las enfermedades cardiovasculares o la diabetes.  

Qué es la dieta atlántica

El concepto de dieta atlántica suena con más fuerza de un tiempo a esta parte, sin embargo, se trata de un estilo de alimentación que nos ha acompañado durante siglos. Países como Portugal, la Bretaña francesa o el Reino Unido son grandes consumidores de este estilo de alimentación. En España, la dieta atlántica, está muy extendida en zonas como Galicia, Cantabria o el País Vasco

Entre los alimentos principales que la conforman destacan el pescado, las frutas y las verduras. Todos ellos contienen una fuente de nutrientes importantes para nuestro organismo. Al igual que sucede en la dieta mediterránea, el aceite de oliva es uno de los ingredientes estrella para aderezar los platos que conforman este tipo de dieta. Los lácteos, cereales e hidratos de carbono cobran también gran protagonismo entre sus platos. El vino, en su justa medida, podría entrar también a formar parte de este estilo de dieta. 

Todos estos alimentos tienen una carga elevada de vitaminas, minerales y ácidos grasos omega-3. Lo que se persigue en este estilo de alimentación, es que todos sus ingredientes se cocinen de manera saludable, controlando el exceso de grasa. 

Si te animas a saber más sobre esta dieta, sigue leyendo y te contamos todo lo que debes saber sobre ella.

El decálogo de la dieta atlántica

Durante el II Congreso Internacional de la Dieta Atlántica que se llevó a cabo en el año 2006, se estableció un Decálogo de la Dieta Atlántica, que contiene 10 recomendaciones a tener en cuenta. Las claves para una alimentación saludable según este decálogo son las siguientes: 

  • Consumir pescado 3 o 4 veces por semana. De mar o de río, es indiferente. Lo importante es que integremos el pescado como uno de los alimentos fundamentales de la dieta.
  • Incluir cereales, legumbres y patatas. Estos contribuyen en la aportación de la mitad de las calorías que nuestro cuerpo necesita a diario. Todos ellos son una buena fuente de fibra para nuestro cuerpo.
  • Acompañar las comidas con frutas y hortalizas. En esta dieta se señalan especialmente los que son propios de cada zona. También incluyen hortalizas como el repollo, berzas...
  • Aderezar con aceite de oliva. Se incluye como el ingrediente ideal para cocinar nuestros platos pero, sobre todo, para consumir en crudo acompañando a nuestras verduras y ensaladas. 
  • Productos lácteos diarios. Estos son excelentes fuentes de proteínas de alto valor biológico, minerales (calcio, fósforo, etc.) y vitaminas. Además, constituyen un aporte extra de fermentados y ayudan a mejorar la flora intestinal. 
  • Consumir carne en su justa medida. La carne es fuente de hierro y proteínas, sin embargo, hay que consumirla de manera moderada, así lo advierten desde la Fundación Española del Corazón.
  • El vino tiene cabida en la dieta atlántica. El consumo moderado de esta bebida, siempre durante las comidas, tiene cabida en la dieta atlántica. Sin embargo, el agua sigue siendo la fuente principal y más saludable de hidratación.
  • La cocción y sencillez en la cocina. Preparar los alimentos de una manera sencilla y reduciendo la grasa al máximo es uno de los principios de esta dieta. La cocción es la forma más aconsejada, aunque también cabe la fritura en aceite de oliva o las técnicas de empanado y los platos preparados a la plancha.
  • Disfrutar de la comida. Compartir los momentos de comidas con familiares o amigos y sin estrés es otro de los fundamentos de la dieta atlántica. 
  • Complementar la alimentación saludable con actividad física. 

Ahora que ya conoces todos los beneficios de la dieta atlántica, puedes implementarla en tu día a día con la ayuda de un profesional. Si necesitas hacer un cambio en tu estilo de vida, puedes ponerte en contacto con un profesional cualificado cuando lo desees.

Escribe un comentario