El desayuno es la comida más importante del día al ser lo primero que ingerimos tras estar durmiendo durante horas. Por eso mismo, realizar un buen desayuno nos ayudará a rendir mejor durante el día.
Los desayunos óptimos pueden contener diferentes alimentos, pero si optamos por desayunos veganos estos pueden llegar a ser todavía más saludables.
Los desayunos veganos te aportan muchos beneficios y realmente es sencillo veganizar un desayuno tradicional. Te explicamos cómo hacerlo en este artículo. ¡Sigue leyendo!
Beneficios de los desayunos veganos
Adaptar un desayuno a una dieta vegana puede ser beneficioso en diferentes aspectos. Además de ser sencillo y existir múltiples opciones para que este no sea monótono, algunos de los beneficios de los desayunos veganos son:
- Gran poder saciante: Si el desayuno vegano está correctamente estructurado hará que te sientas completamente saciado pero sin pesadez. Al ser desayunos más ligeros y con menos grasa se necesita menos energía para digerirlos, lo que hará que te sientas más ligero y con más energía, manteniendo el organismo activo durante horas.
- Al estar compuestos por frutas y verduras, en gran parte crudas, protegen de enfermedades (colesterol, diabetes y enfermedades cerebrovasculares), ya que están repletos de antioxidantes y nutrientes, lo que los hace más saludables que los desayunos tradicionales.
- Aunque se crea que no existe una gran variedad de desayunos veganos, y hay quien piensa que son aburridos y monótonos, la realidad es todo lo contrario. Existe una gran variedad de desayunos creativos, fáciles y rápidos.
La facilidad de veganizar un desayuno
Si desayunamos bollería industrial, embutidos, zumos embotellados, batidos y yogures azucarados tendremos un desayuno poco saludable repleto de azúcares y grasas. Con un desayuno vegano podrás reducir el consumo de azúcar y grasa, y convertirlo en uno saciante y lleno de nutrientes.
Los desayunos veganos deben estar compuestos de hidratos de carbono (mejor integrales), proteínas vegetales de calidad como legumbres, frutos secos, tofu o bebida vegetal, así como hortalizas, verduras y frutas.
¿Cómo puedes veganizar un desayuno tradicional y convertirlo en saludable?
Pensando en los desayunos tradicionales con café con leche y bollería, huevos con bacon o bocadillo de embutido, te vamos a dar algunas alternativas para convertirlos en desayunos veganos.
- Café con leche y bollería industrial: Puedes sustituir la leche por bebida vegetal de soja, de avena o de almendra, y el croissant por un croissant de espelta vegano. Si quieres que sea más saludable puedes sustituir el croissant por una tostada de centeno con una onza de chocolate 85% cacao.
- Yogurt/leche con cereales: Puedes sustituir el yogurt tradicional por un yogurt de soja sin azúcares añadidos, la leche por bebida vegetal y los cereales por cereales de avena o arroz inflado sin azúcar.
- Zumo de naranja y bocadillo de embutido: El zumo de naranja en vez de ser embotellado deberá ser zumo de naranja recién exprimido. El bocadillo lo puedes sustituir por pan de centeno con tomate untado y embutido vegano, o untable de garbanzos o pimientos.
- Huevos con bacon: Sustituye los huevos por revuelto de tofu con rodajas de tomate y cebolla a la plancha. Para sustituir el bacon puedes añadir judías horneadas que te aportarán los carbohidratos necesarios.
5 recetas de desayunos veganos
Bol con yogurt de soja y frutas
- Pon en un bol unas cucharadas de yogur de soja sin azúcares añadidos.
- Añade tus frutas favoritas de temporada. Y, si quieres endulzarlo, puedes utilizar sirope de agave o bien pasta de dátiles.
Tostadas con untables de pimientos
- Tuesta dos rebanadas de pan de centeno.
- Unta el pan con un untable de pimiento rojo (muhammara).
- Para realizar el muhammara solo tienes que triturar pimiento rojo asado, nueces, ajo, sal, pan rallado, comino, aceite y 15 ml de granadina.
Porridge de gachas de avena con frutas
- Pon en un cazo la avena con bebida de soja, agua y una cucharadita de canela y deja que hierva hasta que se hagan las gachas.
- Lo pones en un bol y solo falta añadir las frutas de temporada y frutos secos como almendras y nueces troceadas.
- Si quieres endulzarlo usa sirope de agave o bien pasta de dátiles.
Revuelto de tofu
- Prensa el bloque de tofu para quitarle el exceso de agua, desmenúzalo con la mano y saltéalo con una cucharadita de AOVE (aceite de oliva virgen extra), cúrcuma, pimienta y un poco de sal.
- Añade unos tomates Cherry y saltéalo junto al tofu.
- Para acompañar el revuelto de tofu puedes tostar unas rebanadas de pan de centeno.
Smoothie de frutas y verduras
- Bate 150 gramos de frutos del bosque congelados, media remolacha, 4 zanahorias, media manzana, ¼ de pomelo, media rama de apio, una cucharada de sirope de agave y agua.
Realizar desayunos veganos y saludables es realmente fácil y económico. Estos desayunos están llenos de beneficios, como su poder saciante, nutritivo y antioxidante te ayudarán a prevenir enfermedades. Más allá de ser aburrido y monótono existe una gran diversidad e incluso se pueden llegar a veganizar los desayunos tradicionales y hacerlos más ligeros, con menos grasa y que te aporten más energía.
Al iniciar una dieta vegana podrás recurrir a nuestro cuadro médico para consultar con médicos o nutricionistas qué dieta es la más adecuada para ti.