Salud
cuándo empieza a gatear un bebé

¿Cuándo empieza a gatear un bebé? Los primeros pasos

Índice de contenidos

El desarrollo motor en los bebés es una fascinante secuencia de hitos que marcan el crecimiento y la madurez de los pequeños. Uno de los momentos más esperados para la familia es cuando sus bebés comienzan a gatear, que suele ocurrir entre los 6 y 10 meses. Es más que un simple avance físico: representa un paso crucial en el desarrollo infantil. Si quieres saber más sobre cuándo empieza a gatear un bebé y de qué manera estimularlo para aportar en su desarrollo motor, continúa leyendo las siguientes líneas.

El desarrollo motor en bebés

Las etapas iniciales del desarrollo motor abarcan desde los simples reflejos hasta logros más complejos como gatear y, finalmente, caminar

Durante los primeros meses, los bebés desarrollan habilidades básicas, como el control de la cabeza y el agarre. A medida que crecen, pasan a etapas donde aprenden a rodar, sentarse y arrastrarse. Sin embargo, el hito más emocionante para muchos padres y madres es el momento en el que sus pequeños empiezan a gatear.

El gateo no solo es una preparación para caminar, sino que también desempeña un papel vital en el desarrollo cognitivo del bebé. Al desplazarse por el suelo, los bebés exploran su entorno, descubren nuevas texturas y objetos, y aprenden a resolver problemas simples, por ejemplo, cómo superar obstáculos. Este proceso estimula conexiones neuronales importantes en el cerebro, promoviendo el desarrollo de habilidades cognitivas como la percepción espacial, la memoria y la resolución de problemas.

Así, el desarrollo motor y cognitivo están estrechamente entrelazados en la experiencia del bebé. Fomentar un entorno seguro y estimulante que fomente la exploración y el movimiento es fundamental para apoyar un desarrollo saludable en todas las áreas.

¿Cuándo empieza a gatear un bebé?

El momento en el que un bebé comienza a gatear puede variar significativamente de un pequeño a otro debido a una serie de factores que influyen en su desarrollo motor. 

Por lo general, el gateo comienza entre los 6 y 10 meses de edad, pero algunos bebés pueden empezar antes o después. Factores como la fuerza muscular, la coordinación, la estimulación ambiental y la personalidad del bebé pueden influir en este proceso.

Las señales que indican que un bebé está listo para gatear pueden incluir:

  • Un mayor interés en explorar su entorno.
  • Intentos de moverse arrastrándose sobre el vientre.
  • Levantar la cabeza y el pecho mientras está boca abajo.
  • Balancearse hacia adelante y hacia atrás en posición de gateo.

Es importante recordar que cada bebé tiene su propio ritmo de desarrollo y no todos los bebés gatean de la misma manera o al mismo tiempo.

Estimulación y preparación del gateo

A continuación, compartimos contigo algunos consejos para motivar al bebé en esta etapa tan importante de su desarrollo:

  • Provoca que pase tiempo boca abajo: coloca al bebé boca abajo durante períodos cortos, varias veces al día, para fortalecer los músculos del cuello, hombros y espalda.
  • Coloca juguetes atractivos: pon juguetes llamativos, con colores con mucho contraste, fuera del alcance del bebé mientras está boca abajo para motivar a moverse y alcanzarlos.
  • Alfombras de juego: usa alfombras de juego acolchadas y seguras para que el bebé pueda moverse cómodamente y explorar su entorno.
  • Gatea con tu bebé: pon al bebé en posición de gateo y ábrete paso frente a él para animarlo a seguirte.
  • Canciones y cuentos: cantar canciones o leer cuentos mientras el bebé está en posición de gateo puede hacer que la actividad sea más divertida y estimulante.
  • Celebrar los logros: elogia y celebra cada pequeño avance que haga el bebé en el proceso de gateo para reforzar su confianza y motivación.
  • Supervisión constante: siempre supervisa al bebé mientras está en movimiento para garantizar su seguridad y evitar accidentes.

¿Qué pasa si un bebé no gatea?

Si un bebé no gatea, pueden existir diversas razones que expliquen este retraso en su desarrollo motor. Algunas de las posibles causas comunes incluyen:

  • Cada bebé tiene su propio ritmo de desarrollo y algunos pueden tardar más en alcanzar ciertos hitos motores que otros.
  • La falta de estimulación y oportunidades para moverse y explorar su entorno puede retrasar el desarrollo del gateo.
  • Algunas condiciones médicas, como problemas musculares o del sistema nervioso, pueden afectar el desarrollo motor del bebé.
  • Algunos bebés pueden optar por rodar, arrastrarse o simplemente saltar el paso del gateo y pasar directamente a caminar.

¿Cuándo empieza a gatear un bebé? Como ves, cada cual tiene su ritmo, por lo que es importante tener paciencia. Si hay preocupaciones sobre el retraso en el gateo u otros hitos del desarrollo, es fundamental consultar al pediatra, quien puede realizar una evaluación exhaustiva para determinar si hay algún problema subyacente y brindar orientación, así como recomendaciones específicas para apoyar el desarrollo motor del bebé.

Escribe un comentario