Son muchas las personas que recurren al requesón en su dieta para bajar de peso. Este derivado lácteo tiene un alto contenido de calcio y otros nutrientes saludables. Sin embargo, si se consume en exceso, es importante tener en cuenta que su alto contenido en proteínas y sodio pueden desencadenar algunos problemas de salud, como elevar la presión arterial o problemas renales.
Te contamos todo sobre las contraindicaciones del requesón y qué le ocurre a tu cuerpo si no se consume de manera adecuada.
El requesón, también conocido como ricota en países latinoamericanos o Italia, es un derivado lácteo elaborado a partir de la ebullición del suero de leche que sobra al hacer otros quesos blancos.
Tiene una textura suave y un sabor delicado. En ocasiones es confundido con el queso fresco, pero es un producto muy diferente. Destaca por ser fuente de nutrientes y por su alto contenido en calcio que ayuda a mantener la salud de dientes y huesos.
Además, se trata de un producto utilizado por muchas personas para bajar de peso debido a su bajo nivel graso y su alto contenido en proteínas que hace que sea un producto saciante que, además, ayuda a activar el metabolismo. Pero, como todo alimento, hay que ser consciente de cómo se consume.
El requesón tiene grandes beneficios para la salud, pero debido al desconocimiento del consumidor, también puede causar daños y riesgos para el organismo si se consume en exceso. De hecho, existen algunas contraindicaciones para el uso de requesón que conviene conocer. Te contamos las principales.
El requesón es una excelente fuente natural de proteínas. Si bien tu cuerpo necesita proteínas para el desarrollo muscular, generar energía y mejorar la función inmunológica, comer este derivado lácteo en exceso aporta demasiadas al organismo.
Es importante saber que, seguir una dieta rica en proteínas durante un período prolongado, aumenta las posibilidades de ejercer presión sobre los riñones, lo que provoca la disminución de la eficiencia de su función de eliminación de desechos.
Así lo afirman numerosos estudios médicos, como el Comparison of High vs. Normal/Low Protein Diets on Renal Function in Subjects without Chronic Kidney Disease que demuestra cómo una dieta alta en proteínas afecta a los riñones. Por lo tanto, como sucede con cualquier producto, una cantidad excesiva puede ser perjudicial.
Por lo general, si eres intolerante a la lactosa, no es conveniente que consumas requesón. En estos casos, este derivado lácteo puede provocar diarrea, distensión abdominal, calambres, flatulencia y malestar estomacal.
El consumo de requesón como parte de una dieta rica en sodio puede causar hipertensión, lo que incrementa el riesgo de sufrir un ataque cardíaco y cerebrovascular. Y es que una porción de requesón tiene 819 mg de sodio. Esta cantidad de sal representa más de la mitad del límite diario de 1500 mg recomendado por la American Heart Association.
Debido a su poder saciante y bajo contenido graso es un excelente aliado para bajar de peso, pero seamos prudentes. Todo en exceso es malo y el requesón no es la excepción.
Existe la peligrosa dieta del requesón, basada en comer únicamente este alimento durante una semana. Según un estudio del Departamento de Psicología y Neurociencia Conductual de la Universidad de Alabama (EE. UU.) y compartido por la Universidad Internacional de Valencia (VIU), las dietas restrictivas como esta aumentan el riesgo de trastornos alimenticios.
Este derivado lácteo es una buena fuente de ciertas vitaminas y minerales, pero en cambio, solo contiene pequeñas cantidades de otros nutrientes que nuestro organismo precisa para funcionar correctamente. Si únicamente comemos requesón durante todo el día, nuestro cuerpo no obtiene todos los nutrientes que necesita para funcionar bien.
De hecho, si seguimos este tipo de dieta es habitual perder energía a lo largo del día, especialmente si además practicamos ejercicio. Es por esto que es tan importante seguir un plan de alimentación adecuado a la hora de incluir este derivado lácteo sin ningún riesgo para la salud.
Ahora ya conoces las principales contraindicaciones del requesón y los riesgos que puede sufrir tu cuerpo si lo tomas de forma inapropiada. Si bien es un buen aliado para bajar de peso, como cualquier otro producto es fundamental combinarlo con una dieta equilibrada y no basar tu alimentación solo en este.
Por ello, es recomendable contar con la ayuda de un profesional en nutrición para que puedas incluir este derivado lácteo a tu plan de alimentación sin ningún riesgo. El cuadro médico de Occident dispone de especialistas en dietética para acompañarte en todo el proceso.