Salud
como-tiene-que-dormir-un-recien-nacido

¿Cómo tiene que dormir un recién nacido?

Índice de contenidos

Uno de los aspectos más importantes del cuidado de un recién nacido es asegurarse de que duerma lo suficiente. Un sueño adecuado es crucial para el crecimiento y desarrollo del bebé. Sin embargo, los padres primerizos a menudo se preguntan cómo tiene que dormir un recién nacido . Aquí tenemos las respuestas.

¿Cómo debería dormir un recién nacido?

La importancia de un sueño reparador para los bebés es primordial. El descanso es un componente vital de su crecimiento y bienestar. Mientras duermen, el cerebro consolida datos, fomenta una expansión sana y refuerza el sistema inmunitario. Es esencial para su desarrollo físico, mental y emocional. Sin un sueño adecuado, los neonatos pueden volverse inquietos, tener dificultades para mamar y les cuesta controlar sus sentimientos. 

Como padres, es nuestra responsabilidad garantizar que nuestros hijos duerman las horas necesarias para promover su crecimiento y desarrollo. Saber cómo tiene que dormir un recién nacido ayudará a cualquier pareja a encontrar el descanso que merece su bebé.

Consejos y recomendaciones para dormir a un recién nacido.

A la hora de saber cómo tiene que dormir un bebé, es importante tener en cuenta varios factores que van a influir directamente en su descanso. 

  • El primero en el que nos vamos a centrar es en  crear un ambiente tranquilo en el lugar de descanso.  
      • Para que la habitación del bebé sea un lugar relajado donde pueda dormir y descansar, es necesario tener en cuenta la luz que rodea la habitación. 
      • Lo mejor son luces suaves y tenues que faciliten la calma y relajación. 
      • Los ruidos del exterior pueden llegar a ser muy molestos para cualquiera. Para bloquearlos, es posible usar el sonido de un ventilador o una máquina de ruido blanco
      • Una temperatura adecuada será otro factor a tener en cuenta para crear un entorno idílico para el descanso del recién nacido. La temperatura óptima oscila entre los 20 y los 22 grados.
  • Una  buena rutina de sueño  ayudará a que cualquier recién nacido pueda reconocer cuándo es el momento de dormir.
      • Tener un  horario regular  en las acciones del día, ayudará al bebé a sentirse más seguro y tranquilo al anticipar lo que vendrá a continuación.
      • Realizar  actividades tranquilas antes de acostar al niño, como puede ser un baño relajante y leer un cuento suave o cantar una canción de cuna, calmará al bebé y creará un ambiente tranquilo y promoviendo la relajación.
  • La  seguridad  es igual de importante que establecer una rutina o crear un ambiente tranquilo.
    • Es recomendable que el bebé duerma en una  superficie firme , que duerma boca arriba y evitar arroparlo con demasiadas prendas.
    • Una correcta posición ayudará a reducir el riesgo de SMSL (Síndrome de Muerte Súbita del Lactante) y facilitar la respiración.

¿Qué no favorece el sueño de un recién nacido?

Sin darnos cuenta, podemos no favorecer cómo tiene que dormir un recién nacido . Estos son algunos de los problemas que suelen perturbar un adecuado descanso del bebé:

  • Estímulos excesivos, como ruidos fuertes, luces brillantes o realizar actividades enérgicas antes de dormir.
  • Cambios bruscos en el entorno, como cambios de temperatura muy fuertes, movimientos bruscos que puedan despertar al bebé o cambios en sus rutinas y horarios.
  • Hábitos de alimentación inadecuados, como una alimentación excesiva antes de dormir, hambre o alimentarlo durante la noche.

Crear un hábito saludable en un recién nacido no es una tarea sencilla, por lo que es importante centrarse en crear rutinas diarias y seguirlas. Querer que el bebé duerma cuando los padres y madres quieran, puede ser contraproducente para conseguir un hábito correcto.

Asegurarse de conocer cómo tiene que dormir un recién nacido para que duerman de forma adecuada y segura es crucial para su bienestar general. Siguiendo las prácticas de sueño seguro recomendadas y creando un entorno favorable al sueño, los padres pueden ayudar a sus recién nacidos a establecer hábitos de sueño saludables desde una edad temprana. Si tienes dudas al respecto, puedes contactar con tu pediatra.

Escribe un comentario