Salud
complementos alimenticios naturales

¿Cómo se toman los complementos alimenticios naturales?

Índice de contenidos

En la búsqueda constante de una vida saludable y equilibrada, cada vez más personas recurren a los  complementos alimenticios naturales. Estos son una forma de suplir deficiencias nutricionales y promover el bienestar general. En este artículo abordamos en detalle las mejores prácticas para su consumo y cómo puede beneficiarse de ello tu salud.

 

¿Para qué sirven los complementos alimenticios?

Los complementos alimenticios naturales son productos formulados para proporcionar nutrientes adicionales a la dieta. Algunos ejemplos son las vitaminas, minerales, ácidos grasos esenciales, hierbas y otros extractos vegetales, que pueden faltar en nuestra dieta regular. 

A diferencia de los medicamentos, los complementos no están destinados a tratar enfermedades específicas. Su objetivo es complementar nuestra alimentación y apoyar un estilo de vida saludable en general.

Los complementos alimenticios naturales pueden servir para diferentes propósitos y abordar diversas necesidades de salud:

Sistema inmune

Algunos complementos alimenticios están diseñados para estimular el sistema inmune y fortalecer las defensas del organismo. Así ayudan a prevenir enfermedades y promoviendo una mayor resistencia a las infecciones. 

Los suplementos que contienen vitamina C, vitamina D, zinc y equinácea son excelentes opciones para fortalecer el sistema inmunológico. Estos nutrientes son conocidos por sus propiedades estimulantes del sistema inmunológico. Pueden ayudar a prevenir resfriados, gripes y otras enfermedades infecciosas.

Digestión

Otros complementos alimenticios naturales se centran en mejorar la digestión y la salud intestinal. Estos productos pueden contener probióticos, enzimas digestivos y fibra dietética. Estos promueven un sistema digestivo equilibrado, mejoran la absorción de nutrientes y alivian molestias como la hinchazón y el malestar estomacal.

  • Los probióticos, como el  Lactobacillus y el Bifidobacterium , ayudan a mantener un equilibrio saludable de bacterias en el intestino. Promueven una digestión adecuada y una absorción óptima de nutrientes. 
  • Las enzimas digestivas, como la amilasa y la lipasa, ayudan a descomponer los alimentos y mejorar la digestión. Especialmente en personas que experimentan problemas digestivos como hinchazón, gases o acidez estomacal.

Salud femenina

Asimismo, existen complementos alimenticios naturales dirigidos específicamente a la salud femenina. Estos productos suelen contener ingredientes como extractos de plantas con propiedades hormonales, vitaminas y minerales esenciales para el bienestar de las mujeres. Pueden  ayudarte a regular el ciclo menstrual, aliviar los síntomas del síndrome premenstrual (SPM), y proporcionarte apoyo nutricional durante el embarazo y la lactancia.

  • Por ejemplo, los suplementos que contienen extracto de cohosh negro o aceite de onagra pueden aliviar los síntomas del síndrome premenstrual (SPM) y regular el ciclo menstrual. 
  • También existen suplementos que proporcionan una combinación de vitaminas y minerales esenciales para el bienestar general de las mujeres, como el hierro, el ácido fólico, el calcio y el magnesio.

Rendimiento físico

Los deportistas también pueden mejorar su dieta y rendimiento físico con los complementos alimenticios naturales. Estos están diseñados para mejorar el rendimiento físico , aumentar la resistencia y favorecer la recuperación muscular. 

Estos productos suelen incluir aminoácidos, proteínas de suero, creatina y otros ingredientes que contribuyen al desarrollo muscular, la energía y la reparación del tejido muscular después del ejercicio intenso.

Articulaciones

Además, hay complementos alimenticios naturales que se enfocan en el cuidado de las articulaciones . Estos contienen ingredientes como glucosamina, condroitina, colágeno, y otros nutrientes que ayudan a mantener la salud y flexibilidad de las articulaciones. Además, reducen el desgaste asociado con el envejecimiento y la actividad física intensa y ayudan a que disminuya el dolor asociado con afecciones como la osteoartritis.

¿Cómo se toman los complementos alimenticios? 

La respuesta puede variar dependiendo del tipo de suplemento y las recomendaciones del fabricante. Es importante tener en cuenta que cada producto puede tener su propia dosificación y modo de consumo específico . Por lo tanto, es importante leer y seguir las indicaciones en el etiquetado del producto.

  • En general, se recomienda tomar los complementos alimenticios naturales con agua
  • Es preferible hacerlo junto con las comidas para una mejor absorción de los nutrientes. 
  • Algunos suplementos pueden requerir tomar una o varias cápsulas al día, mientras que otros pueden presentarse en forma de polvo que se puede mezclar con líquidos o alimentos. 
  • Además, algunos complementos pueden requerir un tiempo de absorción en el organismo para obtener los mejores resultados. 
  • Es importante ser constante y tomarlos de forma regular siguiendo el plan de suplementación recomendado.

Es fundamental recordar que los complementos alimenticios no deben reemplazar una dieta equilibrada y un estilo de vida saludable. Siempre es recomendable mantener una alimentación variada y rica en nutrientes, combinada con actividad física regular y descanso adecuado. Estos complementos son, como su propio nombre indica, una “complementación” a una dieta saludable, brindando apoyo nutricional adicional según las necesidades individuales.

Así pues, los complementos alimenticios naturales  pueden ser una herramienta valiosa para complementar nuestra alimentación y promover un bienestar general. Antes de empezar cualquier tipo de suplementación, es recomendable acudir a un profesional de la salud, especialmente si se tiene. 

Escribe un comentario