Salud

3 consejos para saber cómo prevenir las caries

Índice de contenidos

La caries es el daño en la superficie o esmalte del diente que puede llegar a ocasionar pequeños orificios. Existen diferentes causas por las que podemos desarrollar caries, como la formación de placa, la ingesta frecuente de tentempiés y bebidas azucaradas, la falta de higiene dental, la destrucción continua causada por bacterias en la boca, trastornos alimentarios y empastes desgastados. 

Es importante tratar y prevenir las caries para evitar infecciones o pérdida dental. En este artículo, te proporcionaremos algunos consejos para prevenirlas.

 

Cómo puedes prevenir las caries

Las caries dentales son uno de los principales problemas por los que las personas acuden al dentista. Aunque son más comunes en niños, adolescentes y personas mayores, todos somos susceptibles a tener caries. 

Los tres principales consejos para saber cómo prevenir las caries son: consultar a tu dentista, mantener una dieta saludable y una buena higiene dental. 

Consulta regularmente tu dentista 

Acude al dentista para realizar las revisiones periódicas y una limpieza bucal, una o dos veces al año, con el objetivo de prevenir y detectar cualquier problema dental de manera temprana. 

Además, pide cita de forma urgente al dentista si tienes síntomas asociados a las caries, como: 

  • Dolor repentino o sin causa de las muelas.
  •  Sensibilidad dental.
  •  Dolor al morder o dolor cuando comes o bebes algo dulce, frío o caliente.
  • Manchado marrón, negro o blanco en la superficie dental.
  • Agujero visible en los dientes. 
  • Mal aliento y presencia de un sabor bucal desagradable.

Si eres propenso a tener caries, el dentista puede utilizar selladores de fisuras en los dientes para tapar las áreas donde las bacterias suelen acumularse, especialmente en los dientes posteriores, y así prevenir las caries. 

También, consulta con tu dentista qué pasta de dientes es la más adecuada para ti, ya que existen diferentes tipos según los diversos problemas dentales.

Mantén una dieta saludable 

La alimentación juega un papel importante en la prevención de caries. Es recomendable seguir una dieta saludable y equilibrada para prevenirlas. Es importante que limites la ingesta de dulces y bebidas azucaradas, ya que es el ácido generado por las bacterias a partir del azúcar lo que causa las caries.

Además de alimentos azucarados, si eres propenso a tener caries, te aconsejamos que:

  • Evites los alimentos de carácter viscoso y pegajoso, ya que tienden a quedar adheridos al diente. 
  • Intenta no consumir alimentos muy blandos, porque son propensos a ocupar toda la cavidad bucal y quedarse en los dientes.
  • Evita los alimentos que contengan pequeñas partículas, ya que suelen ocupar los huecos entre los dientes.
  • Elimina de tu dieta el alcohol y el tabaco, porque favorecen la pérdida de esmalte, la atrofia epitelial de la mucosa bucal y las caries.
  • Consume de manera regular legumbres, verduras, frutas, carne, pescado y alimentos ricos en vitamina C , como la naranja o las fresas.
  • Intenta no comer muchos tentempiés durante el día , ya que al comer o beber (excepto agua), las bacterias de la boca produzcan ácidos que pueden dañar el esmalte dental.

Ten una buena higiene dental

Tener una buena higiene dental es fundamental para prevenir las caries y otras problemáticas asociadas. 

Por eso, es importante que te cepilles los dientes con un cepillo interdental al menos dos veces al día durante dos minutos, siendo preferible después de cada comida. Si no puedes cepillarte los dientes después de comer, bebe agua para eliminar las partículas de glucosa que se pueden quedar en los dientes. Recuerda cambiar de cepillo de dientes cada 3 o 4 meses para evitar la acumulación de bacterias.

No olvides limpiarte la lengua , ya que es un lugar donde también se acumulan bacterias. Utiliza un raspador lingual para eliminarlas. 

Además de pasarte hilo dental para conseguir una limpieza más profunda y eliminar las bacterias que se encuentran entre los dientes, es importante  utilizar una pasta de dientes con flúor, ya que ayuda a reparar las lesiones iniciales.


Si eres vulnerable a tener caries, pon en práctica estos consejos: mantener una buena higiene dental, una dieta saludable y variada, y acudir al dentista para saber cómo prevenir las caries . Además, si eres propenso a tener caries, consulta al dentista para que te recomiende tratamientos alternativos como enjuagues bucales con antibiótico, tratamientos específicos con flúor u otros tratamientos con el objetivo de reducir las bacterias que dañan tu boca.

Escribe un comentario