Salud
Cómo fortalecer el sistema inmunológico

Cómo fortalecer el sistema inmunológico

Índice de contenidos

La primera línea de defensa de tu cuerpo para combatir las enfermedades es tu sistema inmunitario. Por este motivo, es esencial conocerlo y mantenerlo siempre fuerte. Él es el encargado de frenar cualquier amenaza externa, detectarla y neutralizarla

El sistema inmunológico siempre ha jugado un papel determinante en tu salud, y en estos momentos de pandemia, es todavía más importante mantenerlo reforzado. Debemos saber que no existen fórmulas mágicas y que este no se fortalece de la noche a la mañana, pero si te interesa conocer cómo fortalecer el sistema inmunológico, te invitamos a leer estos consejos. 

1. Respeta tus horas de sueño

Dormir bien es uno de los factores más importantes para tu salud física y mental. Este hábito tan sencillo, pero tan complicado a la vez para muchos, tiene un efecto extraordinario en el fortalecimiento de tu sistema inmunológico. El sueño contribuye a regenerar las lesiones que se hayan podido producir en tu cuerpo y modula la respuesta inmunitaria

No dormir las horas suficientes provoca el caso contrario y contribuye a que tu cuerpo genere más lesiones o empeoren las que ya padeces. Por ejemplo, está comprobado, que la falta de horas de sueño hace que aumenten las posibilidades de contraer resfriado común. Así, el primer paso para reforzar tu sistema inmunológico de manera natural es que te permitas dormir diariamente entre 7 y 8 horas por la noche

2. Practica ejercicio físico

Una de las actividades más beneficiosas para el ser humano es practicar deporte, eso sí, siempre de manera moderada (los excesos nunca son buenos). Mantener tu cuerpo en forma, contribuirá a mantener tu sistema inmunológico fuerte

Un estudio realizado en Brasil ha determinado que  la actividad física puede ayudar a combatir el virus del SARS-CoV-2 aumentando la actividad anti-patógena del sistema inmunitario y reduciendo la carga viral en el pulmón. El ejercicio de intensidad moderada estimula la inmunidad celular, pero es importante tener en cuenta, que un ejercicio prolongado a alta intensidad, sin el descanso adecuado, puede provocar el efecto contrario. 

Por este motivo, practicar ejercicio de manera regular y moderada tiene un impacto positivo a todos los niveles para tu salud. Pero, como ya hemos explicado, es crucial hacerlo de manera moderada. Así, lo ideal es realizar una rutina saludable de ejercicio semanal, que te permita poder realizar deporte varias veces por semana.

3. Mantente hidratado

Prevenir la deshidratación es muy importante para tu salud en general. La deshidratación puede ocasionar fuertes dolores de cabeza, dificultar el rendimiento físico, la digestión o la función cardiaca y renal. Estos problemas pueden derivar en una bajada de defensas.

Para evitar que esto suceda es fundamental que te mantengas hidratado a lo largo de todo el día. Una buena técnica para observarlo es que vigiles tu orina, esta debe ser de color amarillo pálido. 

El agua es la principal fuente de hidratación y la más saludable para tu cuerpo. Como regla general debes beber cada vez que sientas sed, aunque en adultos mayores hay que hacerlo incluso cuando no la haya, ya que sus cuerpos no indican la sed adecuadamente. 

4. Reduce tus niveles de estrés

El estrés es la enfermedad del siglo XXI, y en estos momentos de pandemia, los niveles han aumentado todavía más. Las preocupaciones y la incertidumbre se han disparado de tal manera que, en algunos casos, ha derivado en un estrés crónico

Esto ocurre cuando el estrés se mantiene a lo largo del tiempo, hasta el punto de generar ansiedad. Este estado puede interferir en la capacidad de generar glóbulos blancos, que son los encargados de combatir las infecciones. Cuando esto sucede, el cuerpo queda más expuesto a contraer diferentes infecciones.

5. Toma vitaminas

Un complemento vital para tu salud son las vitaminas y los minerales. El consumo de estos tiene consecuencias beneficiosas directas en el correcto funcionamiento del sistema inmunológico. Por esta razón, si te estás preguntando cómo fortalecer el sistema inmunológico, debes saber que la vitamina C y el zinc aumentan tus defensas naturales contra los patógenos, y reducen la incidencia de las infecciones por neumonía. Los niveles de estas pueden mejorar con el consumo de frutas cítricas como naranjas y pomelos, así como con verduras como el brócoli.

La vitamina D es otro de los niveles a los que debes prestar atención, ya que, si se poseen niveles bajos de la misma, el sistema inmunológico puede verse resentido. Para reforzar la vitamina D en tu cuerpo, puedes ingerir hongos, yemas de huevo o pescados grasos. La exposición solar durante 8 o 15 minutos al día (siempre con la protección adecuada para tu piel), es también una gran fuente de esta vitamina.  

En todo momento, es importante que refuerces tu dieta para asegurarte que nutres a tu cuerpo con las vitaminas y minerales que necesitas para mantenerlo sano y fuerte. Para lograrlo te aconsejamos contactar con un médico de confianza que te ayude y oriente.

Escribe un comentario