Salud
desarrollo psicomotor en bebés

¿Cómo acompañar el desarrollo psicomotor en bebés?

Índice de contenidos

El desarrollo psicomotor es un aspecto fundamental en la vida de un bebé. A medida que crece, experimenta y descubre su entorno, juega un papel crucial en su desarrollo físico, cognitivo y emocional. En este artículo, analizamos en detalle qué es el desarrollo psicomotor en bebés, las diferentes fases por las que pasan las habilidades que adquieren, y cómo podemos acompañar su crecimiento a través de actividades y estímulos adecuados.

¿Qué es el desarrollo psicomotor en bebés? 

El desarrollo psicomotor en bebés se refiere a la etapa en la que adquieren una variedad de habilidades fundamentales. Durante este proceso, los pequeños aprenden a moverse de forma coordinada, a hablar y comunicarse, a reconocer y diferenciar personas y objetos, entre muchas otras capacidades. Es un período lleno de descubrimientos y logros que sientan las bases para su crecimiento y desarrollo integral.

Fases del desarrollo del bebé

El desarrollo psicomotor en bebés  se divide en varias fases, cada una con sus propios hitos y logros característicos. Aunque cada bebé se desarrolla a su propio ritmo, estas fases proporcionan una guía general para comprender su crecimiento y progresión:

Fase sensoriomotora (0-2 meses)

Durante esta etapa, los bebés están principalmente centrados en explorar su entorno a través de los sentidos. Comienzan a desarrollar reflejos, como agarrar objetos y succionar. Aunque es cierto que en esta etapa el bebé pasa el mayor tiempo del día durmiendo.

Fase de control cefálico (2-4 meses)

En esta fase, los recién nacidos adquieren mayor control sobre su cabeza y cuello. Pueden levantarla y sostenerla con más firmeza, lo que les permite explorar el entorno de manera más activa.

Fase de control postural (4-7 meses)

Durante estos meses, los bebés desarrollan la capacidad de sentarse sin apoyo y controlar su tronco. También comienzan a rodar, explorar diferentes posiciones y empiezan a ver.

Fase de desplazamiento (7-10 meses)

Los bebés adquieren habilidades de movimiento más avanzadas, como gatear , arrastrarse y, eventualmente, ponerse de pie con apoyo. Exploran activamente su entorno y experimentan con diferentes movimientos.

Fase de marcha y exploración (10-14 meses)

Los bebés aprenden a caminar de forma independiente y a explorar su entorno con mayor autonomía. Comienzan a descubrir el mundo a su alrededor y a interactuar con él de manera más activa.

Habilidades adquiridas con el desarrollo psicomotor

A medida que el desarrollo psicomotor en bebés avanza a través de las diferentes fases, adquieren distintas habilidades fundamentales que incluyen:

  •  Coordinación motora : aprenden a controlar y coordinar los movimientos de sus manos, pies y cuerpo, lo que les permite explorar y manipular objetos de manera más precisa.
  •  Equilibrio y postura: con el desarrollo psicomotor, los bebés adquieren mayor equilibrio y estabilidad, lo que les permite sentarse sin apoyo, ponerse de pie y dar sus primeros pasos.
  •  Percepción espacial: a medida que exploran su entorno, desarrollan la capacidad de comprender las relaciones espaciales y la distancia entre objetos.
  • Desarrollo cognitivo: el desarrollo del sistema psicomotor también está estrechamente relacionado con el desarrollo cognitivo. A medida que interactúan con su entorno, aprenden sobre causa y efecto, resuelven problemas simples y desarrollan su capacidad de atención y concentración.

Actividades para el desarrollo psicomotor de bebés

Existen numerosas actividades que podemos realizar para fomentar y acompañar el desarrollo psicomotor en bebés . Estas actividades no solo promueven su desarrollo físico, sino que también estimulan su curiosidad y les brindan oportunidades para aprender y crecer. Algunas actividades que puedes probar son:

  • Tiempo boca abajo
    • Coloca a tu bebé boca abajo sobre una manta o superficie acolchada. 
    • Así ayudarás a fortalecer los músculos del cuello, la espalda y los brazos, preparándolo para futuros hitos, como gatear y levantarse.
  • Juegos de agarre
    • Proporciona juguetes seguros y de diferentes texturas que pueda agarrar y manipular. 
    • Esto ayudará a desarrollar su coordinación mano-ojo y fortalecerá sus habilidades motoras finas.
  • Exploración sensorial
    • Brinda a tu bebé oportunidades para explorar diferentes texturas, sonidos y olores.
    • Puedes usar materiales seguros como telas suaves, juguetes sensoriales y alimentos adecuados para su edad.
  • Estimulación visual
    • Coloca juguetes coloridos o móviles al alcance de tu bebé para que pueda seguirlos con la mirada. 
    • Esto estimulará su desarrollo visual y promoverá la coordinación ojo-mano.
  • Canciones y movimientos
    • Canta canciones, y realiza movimientos suaves y rítmicos con tu bebé. 
    • Esto ayudará a fortalecer su sentido del ritmo, mejorar su equilibrio y promoverá la coordinación motora.

El desarrollo psicomotor en bebés es un viaje emocionante y esencial en la vida de un bebé. Disfruta de cada hito y celebra su crecimiento en este viaje de descubrimiento y desarrollo psicomotor.

Escribe un comentario