Una futura mamá siempre tendrá la inquietud y la ilusión de saber cómo va creciendo su bebé dentro del útero y si su desarrollo es óptimo. Para estas cuestiones existe una herramienta útil y fiable: la calculadora fetal. Continúa leyendo para conocer qué es y qué datos aporta.
Una calculadora fetal, también llamada calculadora gestacional o gestograma, es una herramienta que brinda datos necesarios sobre el crecimiento y desarrollo de un bebé durante las distintas etapas del embarazo.
Este instrumento se basa en diversos factores, por ejemplo, las ecografías realizadas en la etapa de gestación y la fecha de parto aproximada. Confiar en el proceso de una calculadora fetal es importante porque permite conocer:
La calculadora gestacional es un sistema informático capaz de calcular las semanas de embarazo, el tamaño del embrión, el trimestre, y más información útil para la madre y el médico a cargo del embarazo.
Para lograr que se obtenga la información deseada a través de la calculadora fetal, hay que tener en cuenta los percentiles fetales. Estos son los datos que presentan las ecografías y tienen la importancia de indicar de qué manera crece el feto en el útero materno.
Los parámetros que se tienen en cuenta en la calculadora fetal son:
Es importante destacar que actualmente la calculadora fetal se puede tener en la palma de la mano a través de una aplicación móvil o de un sistema informático en un ordenador. Gracias a él, podrás tener de un vistazo los datos necesarios, aunque lo recomendable es acudir con el especialista para obtener la información real sobre el embarazo, el bebé y resolver las dudas para el bienestar de ambos.