Salud
Biopsia de próstata

Biopsia de próstata, cómo es esta prueba y cuándo te recuperarás

Índice de contenidos

Comencemos analizando qué es una biopsia de próstata y cómo se realiza. Una biopsia es un procedimiento que consiste en extraer una muestra de tejido para ser examinada. Por su parte, en la próstata se extraen muestras del tejido prostático. 

Esta técnica se realiza mediante una punción o pinchazo guiado por ecografía, las muestras extraídas se examinan para detectar ciertas enfermedades como el cáncer de colon.

¿Cuándo hay que realizarla? 

 En la mayoría de los casos la biopsia de próstata se realiza cuando existen otros signos de que pudiese haber un cáncer o patología, ya que es una prueba que no está exenta de complicaciones y es molesta para el paciente. 

Se realiza cuando otros estudios dan resultados alterados ; como por ejemplo un análisis de PSA (antígeno prostático específico) con niveles elevados o si se detecta alguna anormalidad mediante un tacto rectal o resonancia magnética. 

¿Es necesario algún tipo de preparación? 

Antes de ir a realizarte una biopsia de próstata, tu urólogo te indicará los pasos a seguir. Seguramente te pedirá: 

  • Realizarte una muestra de orina para saber si tienes infección urinaria. 
  • Si estás tomando medicamentos que aumenten el sangrado, te pedirá que los suspendas los días anteriores al procedimiento. 
  • Que te realices un enema para limpiar correctamente la parte final del colon. 
  • Que tomes antibiótico los días previos a la biopsia para prevenir cualquier tipo de infección que pudiese ocurrir por el procedimiento. 

¿Es dolorosa la biopsia de próstata? 

La biopsia de próstata es un procedimiento que no es doloroso ya que se realiza mediante anestesia local, luego del procedimiento puedes sentir unas molestias leves en la zona que desaparecen en el transcurso de las horas.

La recuperación es rápida, lo único que te recomendará el médico es realizar actividades leves durante las siguientes 24-48 horas, evitando el ejercicios físico vigoroso o actividad intensa. 

Tipos de biopsia de próstata 

Existen tres tipos de biopsia o tres formas principales de realizarla: 

  • Biopsia de próstata transrectal: es el método más común y se realiza introduciendo una sonda de ultrasonido a través del recto o ano, esto permite ver imágenes de la próstata. Luego se inyecta un medicamento anestésico alrededor de la próstata y se guía, con el ultrasonido, una aguja para tomar las muestras de la próstata. Es una prueba segura y con un buen diagnóstico.
  • Biopsia de próstata transperineal: es otro tipo de biopsia, menos freecuente, que se realiza cuando se necesita tomar una muestra de la cara anterior de la próstata que por vía anal puede ser más complicado biopsiar. Este método se realiza en la zona transperineal (el espacio ubicado entre los testículos y el ano).
  • Biopsia de próstata transuretral: esta biopsia se realiza a través de la uretra. Se introduce un cistoscopio (tubo flexible con una pequeña cámara) por el pene y a través de este se inserta un cortador con el que se obtendrá una muestra de tejido. Es un método poco frecuente. 

Complicaciones de la biopsia de próstata 

Es poco frecuente que existan complicaciones al realizar una biopsia de próstata aunque los riesgos siempre están. Entre las complicaciones existentes están la prostatitis que es una infección bacteriana, es por ello que para prevenir este tipo de complicación, el médico siempre prescribe un tratamiento antibiótico. 

Este tratamiento se inicia un día antes del procedimiento hasta dos días después, aunque siempre hay que seguir las recomendaciones del profesional. 

Durante los días posteriores a la biopsia puedes sentir más necesidad de orinar así como escozor al hacerlo. Además, puede que notes sangre al orinar o en el semen, esto puede durar unos días o varias semanas respectivamente. Esto es totalmente normal, aunque el médico te comentará todos los detalles en el momento. 

Esperamos haber resuelto tus dudas y haberte informado más acerca de los diferentes estudios, como la biopsia de próstata , para detectar ciertas patologías masculinas. 

Y recuerda que realizarse estudios es siempre importante para detectar cualquier problema de salud, y llevar un estilo de vida saludable que tenga como base una correcta alimentación y la actividad física regular, son imprescindibles para gozar de buena salud. 

Escribe un comentario