Salud
bebe-de-8-meses que-puede-comer

Bebé de 8 meses: ¿qué puede comer?

Índice de contenidos

Durante la crianza, cada etapa del desarrollo del bebé presenta desafíos y momentos de asombro. Al llegar a los 8 meses de vida, los pequeños exploradores comienzan a abrir sus horizontes culinarios y a depender cada vez menos de la leche materna o de la fórmula.

En este período es fundamental comprender la importancia de una alimentación adecuada para su crecimiento y desarrollo. Si te has preguntado sobre las necesidades de un bebé de 8 meses y qué puede comer, así como acerca de la nutrición infantil, en este artículo te lo explicamos. 

Las necesidades nutricionales de un bebé de 8 meses

En este período de 8 meses, muchos bebés han conseguido sentarse sin apoyo, demostrando una mayor coordinación motora y equilibrio. Además, muchos niños de esta edad ya saben gatear o incluso dar sus primeros pasos, explorando activamente su entorno. 

Este impulso en la movilidad no solo señala un hito emocionante para la familia, sino que también desencadena cambios en las necesidades nutricionales del bebé: aquí es donde se introducen los alimentos sólidos.

Aunque la leche materna o de fórmula sigue siendo fundamental, hasta los 2 años o más, la diversificación alimentaria se convierte en una prioridad para satisfacer las crecientes demandas de energía y nutrientes.

Este periodo es clave para establecer hábitos alimentarios positivos, y fomentar la exploración de sabores y texturas. Al adaptar la dieta del bebé a sus necesidades cambiantes, los padres desempeñan un papel vital en asegurar un crecimiento saludable y un desarrollo óptimo en esta etapa del primer año de vida.

Un bebé de 8 meses qué puede comer

A esta edad, el mundo culinario del bebé se expande con la emocionante introducción gradual de alimentos sólidos, un hito crucial en su desarrollo nutricional. Aunque la leche materna o de fórmula sigue siendo fundamental, incorporar alimentos ricos en hierro, esenciales para el crecimiento cognitivo, es una prioridad. 

Lo que se sugiere de alimentos para un bebé de 8 meses es:

  • Los cereales fortificados son una excelente opción para comenzar, ofreciendo una textura suave y un aporte crucial de hierro. 
  • Los purés de carnes magras, como pollo o pavo, no solo aportan proteínas esenciales sino también importantes minerales.
  • Las frutas y verduras frescas son clave para proporcionar vitaminas, minerales y fibras esenciales para el desarrollo del sistema digestivo: manzanas, peras, zanahorias, etc.

Consejos sobre la alimentación de un bebé de 8 meses

Cuando se trata de la alimentación de un bebé de 8 meses, la variedad es clave para asegurar una dieta equilibrada y nutricionalmente rica. Además, es fundamental tener en cuenta otros aspectos que influyen en la dieta de un bebé de esta etapa.

  • Conocer los alimentos no recomendados para esta etapa, como miel, que puede presentar riesgos de botulismo, y otros con alto contenido de sal y azúcar, que son inapropiados para su delicado sistema digestivo.
  • Vigilar las posibles alergias alimentarias.
  • Mantener comunicación constante con el pediatra, puesto que juega un papel fundamental en este proceso.

La duda sobre el bebé de 8 meses y qué puede comer es una emocionante travesía, puesto que la alimentación influye directamente en su crecimiento y desarrollo. Al introducir gradualmente alimentos sólidos, desde cereales fortificados hasta frutas y verduras frescas, se establece la base para hábitos alimentarios saludables.


Al personalizar la dieta del bebé, por ejemplo con recetas de purés, no solo satisfarás sus necesidades nutricionales cambiantes, sino que también fomentarás una relación positiva y duradera con la comida.

Escribe un comentario