El periodo no te ha bajado, el test de embarazo que te has hecho ha dado positivo y has confirmado con tu ginecólogo el embarazo. ¡Enhorabuena! Vas a ser madre. A partir de ahora te esperan nueve meses llenos de cambios en tu cuerpo, por lo que empezarás a llevar un control periódico para asegurar tanto tu salud como la del bebé. Y uno de esos primeros controles que te harán es la analítica del primer trimestre del embarazo.
Esta analítica es común en todas las embarazadas, así que no te preocupes si en alguna de tus primeras visitas al ginecólogo te la solicita. Vamos a ver cuál es el motivo de esta analítica y qué te van a analizar en ella.
Como te hemos comentado, esta analítica será uno de los primeros controles que tendrás como embarazada. Tu ginecólogo y tu matrona deben conocer el estado con el que empiezas tu embarazo, así que este análisis de sangre les servirá para conocer tu punto de partida.
Es posible que, poco tiempo antes de quedarte embarazada, te hayas realizado una analítica y pienses que con eso puede servir. Sin embargo, lamentamos decirte que no es suficiente. Te explicamos los motivos:
Como ves, es fundamental hacerte un nuevo análisis cuando te enteres de que estás embarazada ya que su resultado puede diferir de uno que te hayas hecho semanas antes. Además, la analítica del primer trimestre es una de las más exhaustivas que vas a tener ya que se necesitan conocer la mayor cantidad de datos posibles para poder disfrutar de un embarazo saludable.
Este análisis se debe hacer en ayunas y, de normal, te la realizarán alrededor de la semana 10 del embarazo. Cuando el especialista te solicite la analítica verás que, como mínimo, te pedirá lo siguiente:
Además, para completar el análisis de sangre, se te solicitará también un análisis de orina con cultivo para poder descartar infecciones urinarias.
En definitiva, este primer análisis ayudará a los profesionales que te van a asistir durante todo el embarazo a conocer tu estado de salud inicial para ir valorando cómo evoluciona durante todo el embarazo.