Salud
alimentos para el corazon

Los 5 mejores alimentos para el corazón

Índice de contenidos

Las enfermedades del corazón, o enfermedades cardíacas, son una de las principales causas de muerte en España, pero hay maneras de prevenir el riesgo de sufrirlas. Algunas maneras de evitar padecer estas enfermedades pasan por un cambio en el estilo de vida. Por ejemplo, puedes comenzar por hacer ejercicio de manera regular y consumir alimentos para el corazón que sean saludables.

Sigue leyendo para saber cuáles son los mejores alimentos que puedes incorporar en tu dieta y así cuidar tu corazón.

¿Qué alimentos para el corazón debes incluir en tu dieta?

Mantener unos buenos hábitos es fundamental para prevenir el riesgo de sufrir enfermedades cardíacas. Además de realizar ejercicio de manera regular, debes seguir una dieta buena para el corazón, que te proporcione todos los nutrientes necesarios y provea a tu cuerpo de alimentos con propiedades beneficiosas. Algunos de los alimentos para el corazón que puedes implementar en tu menú diario son:

Frutas y verduras

Las frutas y verduras son una buena fuente de vitaminas y minerales que ayudan a prevenir enfermedades cardiovasculares. Si incluyes fruta y verdura en todos tus platos y reduces la ingesta de productos calóricos, ayudas a reducir el riesgo de tener colesterol malo.

Productos bajos en grasa

Al consumir productos bajos en grasas de manera diaria, limitas la cantidad de grasas saturadas y trans, y reduces el nivel de colesterol en sangre, evitando así sufrir enfermedades de las arterias coronarias (EAC).

Para conseguirlo, te animamos a utilizar métodos de cocción bajos en grasa como horno, freidoras de aire o planchas y usar aceite de oliva virgen extra para cocinar en vez de mantequilla, margarina u otras grasas perjudiciales para tu salud.

Incorpora a tus platos fuentes de proteínas bajas en grasa como mariscos o pescado, que son ricos en omega 3, aves sin piel, carnes magras, huevos y legumbres como las lentejas o los frijoles, que no contienen colesterol.

Mejor cereales integrales que refinados

Los granos integrales son excelentes fuentes de nutrientes y de fibra que ayudan a regular la presión arterial y la salud del corazón. Entre los cereales integrales que puedes consumir se encuentran la avena integral, la harina de avena, el arroz integral, el centeno entero, el mijo o el salvado. 

5 alimentos buenos para el corazón

Existen algunos alimentos que debido a sus propiedades son muy beneficiosos para el corazón y que te ayudan a la hora de seguir una dieta equilibrada. En esta lista te proponemos 5 de los mejores alimentos para el corazón que puedes incorporar en tus recetas.

  • Las nueces son unos frutos secos que gracias a su aporte de ácidos grasos omega 3 ayudan a prevenir problemas del corazón. 
  • Un consumo moderado de aceite de oliva ayuda a proteger tu salud cardiovascular. Según la Fundación Española del Corazón su composición de antioxidantes y ácidos grasos es la que te ofrece los beneficios que la salud de tu corazón necesita. 
  • El brócoli es una hortaliza que ayuda a reducir el riesgo de accidentes cardiovasculares gracias a su composición de zinc, calcio, hierro, ácido fólico, vitamina K y antioxidantes.
  • El salmón es una excelente fuente de proteína de alta calidad, además incluye vitaminas y minerales como el potasio, el selenio y la vitamina B12. Este pescado azul está compuesto de ácidos grasos como el omega 3 que ayuda a luchar contra el colesterol y fortalece los músculos de tu corazón, bajando la presión sanguínea y evitando que las arterias se endurezcan. 
  • Una o dos tazas de té verde al día ayudan a prevenir las enfermedades cardiovasculares, ya que contribuyen a disminuir los niveles altos de grasa en la sangre. 

Si sufres alguna enfermedad cardíaca, el cardiólogo es el encargado de explicarte qué hábitos diarios debes seguir y qué alimentos para el corazón debes consumir. Recuerda que vigilar las cantidades de comida es igual de importante que observar los alimentos que consumes, así que modera las porciones de tu plato para evitar consumir más calorías de las necesarias. Para aprender a controlar las cantidades de comida nuestra recomendación es dividir el plato por la mitad. Una mitad del plato debe contener frutas y verduras y la otra mitad del plato la debes dividir en dos partes, una parte del plato tiene que estar compuesta por proteínas y la otra por hidratos de carbono.

Escribe un comentario