Salud
comer pasta

3 ideas para comer pasta de manera saludable

Índice de contenidos

Si hay un alimento presente en la gran mayoría de hogares, ese es la pasta. Se trata de uno de los platos favoritos de los pequeños y no tan pequeños de la casa. Y es que, las recetas que contienen pasta son, habitualmente, muy sencillas de elaborar. Si a esto le sumamos que se trata de un ingrediente de lo más económico, comer pasta se convierte en una excelente opción para toda la familia. 

En el supermercado podemos encontrar infinidad de clases de pasta. Uno de los tipos más utilizados es la pasta tradicional, conocida también como pasta blanca, que está elaborada con harina de cereal de trigo, agua y sal. Esta variedad puede contener huevo en algunas ocasiones, como es el caso de la especialidad de pasta al huevo. Pero, ¿sabes cómo escoger la variedad de pasta más saludable?

Es conveniente para nuestro bienestar conocer la manera de comer pasta de manera saludable. Para ello, es importante conocer de qué está compuesta, cómo prepararla y cuál es la variedad que contiene mayores beneficios para nuestra salud. 

Propiedades nutricionales de la pasta

Según el Colegio Oficial de Dietistas-Nutricionistas de Cantabria (Codinucan), la pasta contiene:

  • Hidratos de carbono: estos proporcionan una elevada cantidad de energía a nuestro organismo y nos dan la vitalidad que necesitamos para mantenernos activos durante todo el día. Los hidratos de carbono contienen glucosa, que es uno de los principales recursos de nuestro cerebro y músculos.
  • Fibra: otro de los aportes fundamentales de la pasta es la cantidad de fibra que esta contiene. Eso sí, para que su índice sea elevado, hemos de apostar por la pasta integral o de grano enteroLa fibra cumple un papel fundamental en el correcto funcionamiento de nuestro organismo. Gracias a ella, tal y como indica el Colegio Oficial de Dietistas-Nutricionistas de Cantabria (Codinucan), podemos prevenir enfermedades como la obesidad, la resistencia a la insulina, o el síndrome metabólico. Además, la fibra, ayuda en la absorción de los hidratos de carbono de la pasta. La pasta integral es la variedad más saludable del mercado. Para escoger correctamente nuestro paquete, no basta con que venga incluida la palabra “integral” en la etiqueta. En el listado de ingredientes debe constar que ha sido elaborada con sémola integral.
  • Grasas: en contra de lo que se puede pensar, la pasta no contiene un índice elevado de grasa.
  • Proteínas: si bien es otro de los aportes que contiene la pasta, su índice no es muy elevado. 

3 ideas para comer pasta de forma saludable

Como sucede con cualquier otro alimento, la manera en la que cocinamos la pasta marca la diferencia. Comer pasta en raciones saludables y con ingredientes sanos y ricos en vitaminas, nos saciará y aportará los nutrientes esenciales y la energía suficiente para afrontar nuestro día.   

Estos son algunos de los puntos más interesantes a tener en cuenta si quieres comer pasta de forma saludable

  • Elige pasta integral: esta variedad de pasta contiene mayor cantidad de fibra que la pasta refinada. Al estar elaborada exclusivamente con trigo integral, hace que tenga más valores nutricionales que la pasta convencional. Además, proporciona una absorción más rápida de los hidratos de carbono.
  • Combina pasta con verduras: una de las mejores combinaciones a la hora de comer pasta es mezclarla con una ración de verdura. Si la ración de verdura duplica o incluso triplica la ración de pasta, mucho mejor. Otra opción es combinar tu plato de pasta favorito con una buena ensalada de verduras y una fuente de proteína de calidad (tofu o soja texturizada). Tal como indica Codinucan, la proporción ideal de ingredientes para preparar un plato de pasta saludable es: 
    • Una cuarta parte de pasta, preferiblemente integral
    • La mitad del plato de verduras o ensalada
    • Una cuarta parte de proteína
  • Deja tu pasta al dente: dejar la pasta al dente nos ayuda a comer más despacio. Los alimentos que requieren de mayor masticación se comen más despacio y en menor cantidad. La razón por la que esto sucede, es que nuestro estómago tiene tiempo de liberar las hormonas que envían la señal de saciedad al cerebro.

Ahora que ya conoces la mejor manera de incluir pasta en tu dieta, puedes buscar orientación para establecer unos hábitos alimenticios más saludables. Para ello, puedes contar con la ayuda de un dietista profesional que te ayude a elaborar un plan de alimentación que se adapte a tu modo de vida.

Escribe un comentario