Autónomos y pymes
Tipos de responsabilidad civil

Tipos de responsabilidad civil: seguro para autónomos

Índice de contenidos

A finales del año pasado, Occident lanzó su nueva oferta de seguros del ramo de responsabilidad civil, dotándola de una mayor flexibilidad y rapidez en su contratación, así como un aumento significativo de las coberturas y actividades posibles a contratar.

Se ha dado especial importancia a la figura del autónomo y en él nos vamos a centrar. 

El hecho de desarrollar una actividad económica comporta riesgos y responsabilidades a los que enfrentarse, pues hay sucesos o eventos que no se pueden prevenir o prever, que pueden generar altísimos costes para el autónomo, en ocasiones no asumibles, y frente a los que hay que protegerse. 

Es aquí donde entra el seguro de responsabilidad civil, que principalmente protege al autónomo frente a terceros por daños materiales, personales y patrimoniales causados de forma involuntaria y generando tranquilidad y seguridad en el desempeño de su actividad. 

Siendo el principal interesado en protegerse el autónomo, como hemos visto, cierto es que cada vez son más las empresas, particulares, Organismos públicos, etc que a la hora de contratar los servicios de un autónomo, exigen que tenga su seguro de responsabilidad civil y en ocasiones con elevadas cifras en el capital asegurado, todo motivado por la razones antes expuestas 

Entrando más en profundidad en el detalle de un seguro de responsabilidad civil, la prima o precio viene determinada por la actividad, las coberturas que se contraten, las franquicias que asuma el asegurado y por el capital que se asegure, y para ello es necesario conocer la facturación del autónomo como variable importante para el cálculo de dicha prima.

Dentro de las coberturas a contratar en un seguro de RC, hay que destacar:

1.- RC Explotación

Ampara los daños causados a terceros por el propio desempeño de la actividad asegurada, motivo por el cual es importante especificar bien al actividad o actividades a las que se dedique el autónomo. 

2.- RC Locativa

En caso de que el autónomo alquile un local para el desempeño de su actividad (oficina, almacén), esta cobertura le protege frente al propietario o arrendatario por posibles daños causados de forma involuntaria cuando sean consecuencia de incendio, explosión o la acción del agua.

3.- RC Inmobiliaria

Al contrario que la anterior, en este caso protege al autónomo de los daños a terceros causados por locales en propiedad que use en el desempeño de su actividad 

4.- RC Patronal

Se contrata cuando el autónomo tiene empleados a su cargo y garantiza la responsabilidad civil que le pueda ser imputada a dicho autónomo por daños que sufran los empleados en el desempeño de su actividad. 

5.- RC Post-trabajos

Protege al asegurado por los daños causados por sus trabajos (montajes, instalaciones, trabajos ejecutados, etc) una vez han sido terminados o entregados.

6.- RC profesional 

Cobertura para hacer frente a daños involuntarios causados a terceros por errores u omisiones que el autónomo pueda ocasionar en el ejercicio de su profesión, así como los perjuicios que de ellos se pudieran derivar. 

7.- RC Contaminación accidental

Esta cobertura es muy específica y su contratación dependerá en gran medida de la actividad desarrollada, ya que la legislación vigente actual aplica fuertes sanciones si de forma accidental o imprevista se produce un hecho de este tipo.

8.- Franquicia

Es la cantidad que está dispuesto a asumir el asegurado en el pago del siniestro. Puede ser fija o porcentual en función del coste del siniestro. Su contratación reduce la prima a pagar y cuanto más alta sea más reduce la prima, pudiendo aplicarse de manera individual en las diferentes coberturas que se contraten 

Una vez visto en detalle las coberturas y garantías asegurables, el importante que el autónomo tenga un buen asesoramiento con un mediador profesional, que le orientará en función de su actividad y necesidades, de las coberturas y capitales a contratar y de los importes de las franquicias que puede asumir o no, para reducir la prima.

Además, la posibilidad de poder fraccionar el pago de la prima, ya sea de forma semestral o trimestral, hace que el impacto económico de dicha prima en la actividad del autónomo sea bajo, en contraprestación a la tranquilidad y seguridad que otorga el tener un seguro de RC en el desarrollo de su actividad

Author

Alvaro López-Romero López

Licenciatura en Economía por la UCM, Asesor Financiero por el IEAF y Titulo de Gestor Administrativo (no ejerciente)

Economista, Asesor Financiero y Agente exclusivo de Occident

Escribe un comentario