Autónomos y pymes
tipos de modelos de negocio

Tipos de modelos de negocio viables para el futuro

Índice de contenidos

La revolución y transformación digital plantea constantemente cambios en el entorno laboral, así como nuevas oportunidades de negocio. Es así como a día de hoy existen numerosas necesidades por cubrir y posibilidades que asoman en el horizonte. De esta manera, si hablamos de negocios del futuro hablamos de inteligencia artificial, big data y demás aspectos tecnológicos que poco a poco se van introduciendo en el día a día de la sociedad. 

En este artículo vamos a mencionar los negocios que serán viables en un futuro entre los que se encuentran la tecnología del big data, inteligencia artificial, ciberseguridad, realidad virtual y muchas más que incluso todavía no conocemos. 

Negocios del futuro 

Según diversas fuentes, algunos de los negocios del futuro probablemente van a ser:

  • Tiendas de impresión 3D de bajo coste. Actualmente ya están en funcionamiento, pero su coste es elevado, no al alcance de cualquiera. Abrir tiendas donde cualquiera pueda pedir un artículo elaborado con una impresora 3D será un éxito asegurado.
  • Plataformas bancarias colaborativas. En los bancos del futuro los clientes controlarán por completo los servicios que utilizan, aprovecharán sus activos digitales y aumentarán su cultura financiera a través del uso de tecnologías exponenciales como la inteligencia artificial, el Big Data y el Blockchain.
  • IA adaptada a la enseñanza. La Inteligencia Artificial (IA) abarca cada vez más campos. En el terreno de la enseñanza, ya hay empresas que utilizan IA para enseñar ciencias a los niños. Así pues, en el futuro cada vez va a ser mayor la demanda de este tipo de tecnología.
  • Talleres mecánicos para robots. Esto consiste, básicamente, en crear sistemas que permiten que millones de dispositivos estén interconectados por medio de Internet con el fin de transferir datos a través de una red sin intervención alguna de personas. 
  • Empresas de ‘Smart logistic’. La logística será uno de los campos estratégicos y claves en las próximas décadas. Actualmente está triunfando, pero lo que viene en un futuro es la era de la Smart logistic, la logística inteligente. Se sostiene en estos pilares: seguridad en todas las fases de la logística, mejora de los procesos de entrega y facilitación de la comunicación entre operador y cliente, eficiencia de costes, aumento de la producción y mejora de la calidad del producto sin tanta intervención humana. 
  • Biotecnología y alimentación sintética. La biotecnología sintética crece a pasos agigantados en campos como la alimentación.

Claro está que el desarrollo tecnológico está ampliando el campo de visión de las empresas. Durante la última década se ha acentuado la necesidad de reinventarse profesionalmente y digitalizarse, impulsando a las nuevas profesiones con futuro. Éstas van a tener un importante crecimiento en los próximos años, y también es importante que la sociedad tenga en cuenta los posibles riesgos que esto supone para que las utilicen con la mayor seguridad. 

Si se habla de big data e inteligencia artificial, se puede ver cómo están convirtiendo lo que antes era ficción en una realidad. Ya son muchas compañías las que usan esta ventaja competitiva en su provecho. No obstante, en un futuro no tan lejano será una característica común y normalizada en la sociedad. 

Escribe un comentario