A la hora de formar una empresa existen diferentes tipos de sociedades entre los que puedes escoger. Uno de ellos es la Sociedad Comanditaria Simple, un tipo de sociedad que tiene dos tipos de socios: colectivos y comanditarios. Estas dos figuras son la base de este tipo de sociedad y te lo explicamos en este post.
¿Qué es una Sociedad Comanditaria simple?
Una Sociedad Comanditaria Simple (S.C.S.) es un tipo de sociedad de carácter personalista, en la cual coexisten dos tipos de socios. De forma muy resumida:
- Un tipo de socio aporta trabajo, que son los socios colectivos, y los cuales pueden o no aportar capital, pero tienen responsabilidad ilimitada con la sociedad. Es decir, responden con sus bienes personales en caso de que haya problemas financieros.
- El otro tipo de socio o socios, son los comanditarios, los cuales solo aportan capital a la empresa y no trabajan en ella. Estos socios solo responden con el capital limitado a su aportación, es decir, no se les puede reclamar más del dinero que han aportado a la sociedad.
Características de los tipos de socios
La principal diferencia y característica con otras sociedades es que la Sociedad Comanditaria Simple tiene, como decíamos, dos tipos de socios. Es importante saber qué papel juega cada uno en una sociedad de este estilo.
Socios colectivos
- Los derechos de los socios colectivos se denomina parte de interés.
- Aportan el trabajo en la sociedad, y pueden aportar capital, pero no es obligatorio.
- Son los socios gestores de la sociedad.
- Son las personas encargadas de que la sociedad tenga una denominación social.
- Pueden solicitar la información que necesiten para saber la situación de la sociedad.
- Son partícipes de las ganancias que pueda generar la empresa, así como del patrimonio resultante a la hora de liquidar
- Tienen responsabilidad subsidiaria, solidaria e ilimitada en cuanto a las deudas contraídas por la sociedad. Es decir, responden con su patrimonio en caso de pérdidas.
Socios comanditarios
- Los derechos de los socios comanditarios se denomina cuotas sociales.
- Aportan capital a la empresa, no trabajo.
- No tienen derecho a gestionar la sociedad.
- Pueden solicitar informes de la empresa sobre la marcha: si lo solicitan se les debe entregar a fin de año un balance con la información económica de la sociedad.
- Al igual que los socios colectivos, son partícipes de las ganancias que pueda generar la empresa, así como del patrimonio resultante a la hora de liquidar
- Al contrario que los socios colectivos, los socios comanditarios tienen responsabilidad limitada. Es decir, su responsabilidad se limita al capital aportado a la empresa. Su patrimonio personal está a salvo en caso de que la sociedad adquiera deudas.
Dudas frecuentes acerca de las Sociedades Comanditarias Simples
Definición
Como ya hemos visto, una Sociedad Comanditaria Simple es una sociedad mercantil personalista formada por dos tipos de socios. Los socios comanditarios aportan capital que se emplea para su explotación, y los socios colectivos aportan el trabajo, y de manera opcional, capital.
Número de socios
No hay límite máximo en el número de socios de este tipo de sociedad, pero si es necesario que haya 2 socios como mínimo.
Capital social
No hay límite en el capital social aportado a una Sociedad Comanditaria Simple. Este capital es abonado por los socios comanditarios y por los socios colectivos que así lo deseen. En caso de que haya algún socio que no entregue el capital íntegro en el momento de la constitución, debe quedar reflejado el plazo que tiene para la entrega de este capital.
Fiscalidad
Una Sociedad Comanditaria Simple tributa con un tipo del 35% en el Impuesto de Sociedades.
Una Sociedad Comanditaria Simple es una forma de sociedad ideal para que haya unos socios que pongan el capital y otros que pongan el trabajo, y de manera opcional, capital.