Autónomos y pymes
Seguro para gimnasios

¿Por qué debo contratar un seguro para mi gimnasio?

Índice de contenidos

Los gimnasios son lugares donde las personas acuden para mejorar su salud y bienestar físico, pero también son entornos donde pueden ocurrir accidentes inesperados. Por esta razón, contar con un seguro que cubra los riesgos que pueden darse en un gimnasio es esencial para proteger tanto tu negocio como a los clientes

En este artículo, explicaremos la importancia de contratar un seguro para tu gimnasio, las opciones y modalidades que hay, cuáles son seguros obligatorios o coberturas que tienes que tener y qué hacer en caso de accidente de un usuario.

La importancia de tener seguros para tu gimnasio

Los gimnasios son propensos a una variedad de riesgos, desde lesiones de clientes durante el ejercicio hasta daños que se puedan ocasionar en el local entre los pueden estar, sobrecargas eléctricas, que se origine un incendio, o que haya fugas de agua que dañen incluso propiedades adyacentes. 

Si eliges bien tu seguro te proporcionará una red de seguridad para afrontar cualquier percance económico con estos eventos imprevistos, evitando que el gimnasio se enfrente a pérdidas significativas.

Ventajas de contratar un seguro para gimnasios:

Contratar un seguro para gimnasios ofrece numerosas ventajas, tanto para los propietarios como para los clientes. Entre las ventajas destacadas se encuentran:

  • La protección contra demandas por lesiones de clientes.
  • La cobertura de daños materiales a la propiedad del gimnasio.
  • La tranquilidad de saber que se está protegido ante imprevistos.
  • La mejora de la reputación del gimnasio al demostrar responsabilidad y preocupación por la seguridad de los usuarios.

Seguros obligatorios para gimnasios y sus coberturas

En muchos países, existen seguros obligatorios que los gimnasios deben tener para operar legalmente. Estos seguros suelen incluir:

  • Seguro de Responsabilidad Civil: Cubre las reclamaciones por lesiones personales o daños a la propiedad que puedan ocurrir en el gimnasio. Esto incluye lesiones sufridas por los clientes durante el ejercicio o daños a la propiedad de terceros causados por el gimnasio.
  • Responsabilidad Civil Profesional: Cubre reclamaciones por negligencia profesional, como asesoramiento inadecuado sobre el uso de equipos de gimnasio.
  • Responsabilidad Civil de Explotación: Cubre reclamaciones por lesiones sufridas por clientes mientras utilizan las instalaciones del gimnasio.
  • Seguro de comercio: Los seguros de comercio se encargan de proteger tu negocio para que ningún imprevisto interrumpa tu actividad y mantengas siempre tu fuente de ingresos. Es la modalidad más completa, porque a la vez que proteges el local, tiene cobertura de responsabilidad civil.
  • Seguro de local comercial: este seguro está pensado proteger sólo el local, dejando fuera los riesgos de accidente del propio gimnasio, para que, por ejemplo, pueda haber dos contratantes diferentes, el dueño del local y el gestor del negocio.

Coberturas de los seguros para un gimnasio

Dentro de los seguros para gimnasios, existen las siguientes coberturas::

  • Cobertura de daños a la propiedad: Cubre los daños materiales a las instalaciones del gimnasio, incluyendo edificios, maquinaria, equipo y mobiliario, causados por incendios, inundaciones, robos u otros eventos cubiertos.
  • Cobertura de interrupción del negocio: Proporciona compensación por pérdidas de ingresos y gastos adicionales en caso de que el gimnasio deba cerrar temporalmente debido a un evento cubierto, como un incendio o una inundación.

En un seguro multirriesgo para gimnasios tendrías una opción integral que combina varias coberturas en un solo paquete. El seguro de comercio, que es como se le conoce, además de todo lo comentado anteriormente, te protegerá ante más situaciones que te explicamos a continuación. 

Coberturas referentes a instalaciones, maquinaria o material deportivo

Es crucial que el seguro para gimnasios incluya coberturas específicas para proteger las instalaciones, maquinaria y material deportivo. Esto puede incluir:

  • Cobertura contra daños a equipos y maquinaria: Protege contra daños o averías en equipos de ejercicio, como cintas de correr, pesas y máquinas de entrenamiento.
  • Cobertura contra robo o vandalismo: Cubre la pérdida de equipos o daños a la propiedad debido a robos o actos de vandalismo.
  • Cobertura contra incendio: este seguro te ofrece una cobertura muy específica y necesaria con la que poder tener tus bienes asegurados en caso de producirse daños por la acción directa del fuego. Además, tendrás protección ante los perjuicios causados por la caída de un rayo o debido a una explosión.

Por todas estas razones, el seguro que te recomendamos para tu gimnasio es el seguro de comercio. Con el que tendrás cubiertos los daños por incendio o explosión, daños causados por agua, robo, roturas, daños de origen eléctrico y pérdida por paralización de actividad.Si quieres más información al respecto, puedes contactar con nosotros aquí.

En caso de accidente de un usuario ¿cubre el seguro de responsabilidad civil la asistencia médica?

Existen circunstancias que pueden dar lugar a accidentes inesperados. Es fundamental ser consciente de estas posibles situaciones para poder abordarlas de manera proactiva y evitar riesgos para la clientela.

Entre las principales causas que podrían provocar un incidente en un gimnasio y que podría provocar una reclamación por parte del usuario, se incluyen:

  • Aglomeraciones: Si el gimnasio está demasiado lleno y el aforo se excede, puede aumentar el riesgo de accidentes debido a la congestión, las multitudes y las largas colas en las áreas de entrenamiento o equipamiento.
  • Errores de señalización: Problemas como el suelo mojado, manchas no señalizadas, losetas mal colocadas, baldosas levantadas, pavimento en mal estado, escalones o desniveles pueden representar peligros potenciales para nuestros usuarios si no se gestionan de manera oportuna y adecuada.
  • Fallos electrónicos: Si las instalaciones cuentan con equipos electrónicos como escaleras mecánicas, puertas giratorias o sistemas de iluminación que presentan defectos o funcionan de manera inadecuada, se pueden crear situaciones de riesgo para nuestros usuarios.
  • Caídas de materiales: La mala colocación de mercancías o el uso inadecuado de estantes con demasiado peso pueden provocar accidentes si los materiales caen sobre los usuarios mientras realizan sus actividades en el gimnasio.

En caso de accidente de un usuario, el seguro de responsabilidad civil del gimnasio puede cubrir la asistencia médica, incluyendo gastos médicos, hospitalización, cirugías y rehabilitación. 

Esta cobertura proporciona una protección de incalculable valor, tanto para el cliente como para el gimnasio, asegurando que el cliente reciba la atención médica necesaria sin incurrir en un gasto que genere un problema económico grave. 

En conclusión, contratar un seguro para gimnasios adecuado es básico para proteger tu negocio, a tus empleados y clientes. En Occident llevamos asegurando negocios como el tuyo hace muchos años, por eso te recomendamos que te pongas en contacto con nosotros, y te ofrezcamos toda la cobertura que necesitas.

Escribe un comentario