Autónomos y pymes
que es una sociedad cooperativa

¿Qué es una Sociedad Cooperativa?

Índice de contenidos

A la hora de formar una nueva empresa, es necesario definir el tipo que se desea crear. Según las necesidades y el objetivo de quienes la integran, se decide registrar la empresa con un tipo asociado. Uno de estos tipos es la Sociedad Cooperativa. En este artículo vamos a explicar qué es una Sociedad Cooperativa, cómo se constituye, las características que tiene y qué distintos tipos hay. 

¿Qué es una Sociedad Cooperativa?

Una Sociedad Cooperativa (SC) se incluye entre los distintos tipos de sociedad mercantil. La SC está integrada por un grupo de personas cuyos intereses son comunes: estas personas satisfacen las necesidades, tanto individuales como colectivas, de la sociedad, a través de realizar actividades de producción, de distribución y de consumo de bienes y servicios.

Una Sociedad Cooperativa se basa en las siguientes premisas:

  • Los socios se ayudan entre sí
  • Existe igualdad de derechos entre los socios
  • Hay equidad en la distribución de excedentes
  • Existe solidaridad entre socios
  • Se llevan a cabo políticas transparentes

Una Sociedad Cooperativa se constituye mediante una Escritura Pública, lo que quiere decir que se debe hacer ante notario. Esta Escritura debe ser entregada en el Registro de Sociedades Cooperativas del Ministerio de Trabajo y Economía Social (o de la comunidad autónoma correspondiente). También deberá registrarse en la Agencia Tributaria, para poder obtener un Número de Identificación Fiscal. Para todo ello, se deben dar estos pasos:

  • Solicitud de certificación negativa de denominación social 
  • Redacción de los estatutos
  • Celebración de la Asamblea Constitutiva
  • Escritura pública de constitución
  • Solicitud del CIF
  • Liquidación del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP) y de Actos Jurídicos Documentados (AJD)
  • Inscripción en el Registro de Cooperativas
  • Alta Impuesto Actividades Económicas
  • Alta Seguridad Social

Características de una Sociedad Cooperativa

  • Una Sociedad Cooperativa tiene persona jurídica propia, distinta a la de sus socios.
  • Los socios no responderán con su patrimonio a deudas contraídas por la cooperativa, a no ser que los estatutos así lo indiquen.
  • La sede se fijará en el lugar donde se realice la actividad de la cooperativa o donde se centre su gestión administrativa y dirección.
  • En las reuniones de la asamblea, todos los socios tienen derecho a voto.
  • El capital mínimo de la cooperativa debe quedar indicado en el estatuto. Cada socio debe hacer el desembolso de su parte desde el día de la constitución.
    • Las aportaciones de los socios deben hacerse en moneda de curso legal. 
    • Si así se indica en los estatutos, podrá consistir en bienes y derechos susceptibles de valoración económica.
    • En las cooperativas de primer grado, el importe total de las aportaciones de cada socio no podrá ser mayor de un tercio del capital social. A excepción de sociedades cooperativas, entidades sin ánimo de lucro o sociedades participadas mayoritariamente por cooperativas.
  • La escritura pública debe ser el medio por el que se debe constituir una Sociedad Cooperativa.
  • La razón social de la cooperativa estará formada por el nombre de la cooperativa, seguido de una de estas dos opciones: “Sociedad Cooperativa” o “S.Coop”.

Tipos de sociedades cooperativas

Las sociedades cooperativas pueden clasificarse en dos:

Sociedades cooperativas de primer grado. Los socios son personas físicas y pueden ser de estos tipos:

  • Cooperativas de trabajo asociado.
  • Cooperativas de consumidores y usuarios.
  • Cooperativas de viviendas.
  • Cooperativas agrarias.
  • Cooperativas de explotación comunitaria de la tierra.
  • Cooperativas de servicios.
  • Cooperativas del mar.
  • Cooperativas de transportistas.
  • Cooperativas de seguros.
  • Cooperativas sanitarias.
  • Cooperativas de enseñanza.
  • Cooperativas de crédito.

Sociedades cooperativas de segundo grado. Los socios de la cooperativa son, a su vez, otras cooperativas. Aquí se pueden dar dos casos:

  • Los socios son cooperativas únicamente, es homogénea.
  • Los socios son cooperativas y personas físicas, es heterogénea.

Qué es una Sociedad Cooperativa puede definirse cómo un tipo de sociedad mercantil donde todas las personas socias tienen voz y voto dentro de la cooperativa. Esperamos que este artículo te haya aclarado tus dudas al respecto. ¿Quieres saber más sobre negocios y emprendimiento? ¡Navega en nuestro Canal Autónomos!

Escribe un comentario