Autónomos y pymes
que es un contrato mercantil

Descubre qué es un contrato mercantil y cuándo debes hacerlo

Índice de contenidos

El contrato mercantil es el documento para establecer una relación contractual entre empresas y profesionales. En el sector empresarial, es importante tener seguridad jurídica para poder desarrollar las diversas actividades comerciales. En este sentido, en las siguientes líneas te explicaremos qué es un contrato mercantil, sus ventajas y su utilidad.

¿Qué es un contrato mercantil?

Un contrato mercantil es un documento en el que se plasma la contratación de servicios profesionales hacia una empresa, a cambio de una remuneración económica.

Este tipo de contrato está regulado por el Código de Comercio y es importante que no se confunda con el contrato laboral: en este último los involucrados no son independientes y pueden existir condiciones desiguales.

Para que se pueda llevar a cabo la firma de un contrato mercantil se deben considerar los siguientes puntos:

  • La identificación y consentimiento de ambas partes involucradas.
  • El motivo u objeto del contrato, especificando el servicio que se va a contratar.
  • Las condiciones que ambas partes deben cumplir.
  • La duración, el lugar y el horario del trabajo a realizar.
  • El precio del servicio y la forma de pago.

Contrato mercantil: tipos y para qué sirve

Un contrato mercantil sirve para demostrar y dar certeza a las normas mercantiles entre dos partes, entre dos profesionales o entre una empresa y un profesional.

No todos los contratos mercantiles se relacionan con el sector laboral. Existen diversos tipos, por ejemplo:

  • Contrato mercantil de prestación de servicios
  • Contrato mercantil de colaboración
  • Contrato mercantil de préstamo y crédito
  • Contrato mercantil de garantía
  • Contrato mercantil de seguro

El contrato mercantil de prestación de servicios es el modelo del que estamos hablando en este artículo. Los demás tienen que ver con la relación entre un banco o una aseguradora, por mencionar algunos.

Ventajas del contrato mercantil

Esta clase de contratos suele ser muy ventajosa, siempre y cuando se adapte al servicio que la empresa está buscando. Algunas de ellas las explicamos a continuación:

Ingresos regulares o fijos

A través de este tipo de contrato se puede asegurar el ingreso de dinero por un tiempo definido. Esto puede significar una gran ventaja para emprendedores que están iniciando un proyecto.

Implica confianza y seguridad 

Un contrato mercantil también implica confianza y seguridad entre ambas partes. Al inicio, se puede establecer un periodo de prueba para conocer cómo será la relación entre los involucrados. De ser fructífera, incluso se puede considerar la oportunidad laboral al profesional para que pase a ser parte de la plantilla salarial de la empresa.

Se tiene todo por escrito

Al ser un documento escrito y debidamente firmado, se tiene la seguridad de que todo lo ahí especificado se cumplirá en tiempo y forma en beneficio de ambas partes.

Y ahora que ya sabes qué es un contrato mercantil, es importante recordar que su escritura y firma conlleva un compromiso entre ambas partes para establecer una relación mercantil duradera.

Escribe un comentario