¿Estás pensando en emprender y lanzar tu propia empresa? Entonces hay un dato esencial que necesitas saber antes de realizar tu inversión inicial para no tener problemas de solvencia en el futuro: cuánto tiempo tendrá que pasar hasta que recuperes esa inversión y comiences a ganar dinero.
Por eso es tan importante que sepas calcular el payback.
Y tú, ¿quieres saber qué es el payback y aprender a calcularlo? Entonces lee el siguiente post con atención.
El payback o plazo de recuperación es un criterio para evaluar inversiones, o sea, un periodo de tiempo necesario para recuperar el capital inicial que se ha invertido en un proyecto.
Por lo tanto, calculando el payback de tu empresa podrás saber en cuántos años recuperarás el dinero que has desembolsado para ponerla en marcha y cuándo comenzarás a obtener beneficios.
Por eso el payback es uno de los factores más importantes que debes tener en cuenta antes de poner a funcionar tu empresa junto con el plan de viabilidad.
Para conocer el payback es necesario realizar el cálculo de una fórmula, que dependerá del valor de los flujos de caja de tu empresa.
Y ¿qué son los flujos de caja? Este concepto se refiere a las salidas y entradas netas de dinero que tiene tu empresa en un periodo de tiempo determinado, o sea, los pagos que recibe durante cierto tiempo. No hay que confundir el flujo de caja con los ingresos netos, que incluyen facturas y otros elementos por cobrar.
Para calcular el payback, conocer el valor de los flujos de caja es imprescindible puesto que:
Io
Payback = —--
F
Donde Io = inversión inicial del proyecto, o sea, el dinero invertido para ponerlo en marcha; y F = valor de los flujos de caja.
Io - b
Payback = a + —-------
Ft
Donde a = número del periodo inmediatamente anterior hasta recuperar el desembolso inicial; donde b = suma de los flujos hasta el final del periodo a; y donde Ft = el valor del flujo de caja del año en que se recupera la inversión.
Esta fórmula es así porque va restando a la inversión inicial (Io) los flujos de caja de cada periodo hasta que se llega al periodo en el cual se recupera esa inversión.
Como ves, calcular el payback es relativamente sencillo pero presenta dos problemas:
Sin embargo, calcular el payback es muy interesante para hacerse una idea sobre cuándo comenzará a ser rentable una inversión, en este caso, tu empresa. Así podrás saber cuánto tiempo debe pasar hasta recuperar el dinero que has desembolsado de forma inicial y empezar a tener beneficios.