Autónomos y pymes
pyme innovadora

¿Quieres obtener el sello de PYME innovadora?

Índice de contenidos

Si eres una Pyme y apuestas por la innovación puedes obtener un reconocimiento por ello. El Ministerio de Ciencia e Innovación concede un distintivo con el fin de premiar a aquellas pymes con una gran actividad en I+D+i: el Sello Pyme Innovadora. Como bien indica su nombre, es un reconocimiento que se otorga a pequeñas y medianas empresas con carácter innovador. 

Si estás interesado en este sello continúa con la lectura de este post. A continuación te contamos más beneficios y cómo puedes conseguirlo. 

¿Qué se entiende por PYME innovadora?

Cuando se habla de innovación en el sector de las pymes, hay quien piensa que para ser una pyme innovadora basta con aplicar nuevas formas de hacer las cosas en los procesos productivos o servicios. Lejos de esta realidad, para ser una pyme innovadora se tienen que cumplir una serie de requisitos aprobados y plasmados en 2014 en el Real Decreto 475/2014, de 13 de junio. 

  • El decreto dice que para que una pyme sea considerada innovadora debe cumplir al menos uno de las siguientes condiciones:
  • En el caso de recibir financiación pública para I+D+i en los últimos tres años, no haber sufrido revocación por incorrecta o insuficiente ejecución de la actividad financiada.
  • Que haya demostrado su carácter innovador por:
    • disponer de una patente propia en explotación en un período no superior a cinco años anterior al ejercicio del derecho de bonificación.
    • haber obtenido, en los tres años anteriores al ejercicio del derecho de bonificación, un informe motivado vinculante positivo a efectos de aplicación de la deducción a la que se refiere el artículo 35 del texto refundido de la Ley del Impuesto sobre Sociedades, aprobado por el Real Decreto Legislativo 4/2004, de 5 de marzo. 
  • Que haya demostrado su capacidad de innovación, mediante alguna certificación oficial reconocida por el Ministerio de Economía y Competitividad:
    • Joven Empresa Innovadora (JEI): según la Especificación AENOR EA0043.
    • Pequeña o microempresa innovadora: según la Especificación AENOR EA0047. Certificación conforme a la norma UNE 166.002 “Sistemas de gestión de la I+D+i”.

Beneficios del sello de PYME innovadora

Las pymes que poseen este sello adquieren una mejor imagen de marca, además de un reconocimiento social. Del mismo modo, los empleados sienten un mayor sentimiento de pertenencia. Asimismo, acceden a una serie de beneficios que favorecen su desarrollo e impulsan su crecimiento a futuro.

En primer lugar, se adquieren ventajas fiscales que se pueden compatibilizar con otros incentivos, algo que no sería posible de no tener este sello. Es por ello que, como resultado, las pymes que no tienen este reconocimiento no pueden optar a las dos ayudas al mismo tiempo.

Por añadidura: 

  • Se reduce un 40% de la cuota por contingencias comunes de la Seguridad Social de los trabajadores investigadores que se tengan en la plantilla.
  • Rebaja hasta un 42% de la inversión realizada en I+D en el Impuesto de Sociedades. Además, hasta un 12% de reducción de la inversión realizada en Innovación Tecnológica (IT).

Además, se puede acceder a bonificaciones o ayudas propias por tener este sello. Por ejemplo, las líneas de financiación ICO o poder participar en licitaciones de Compra Pública de Innovación.

Cómo se puede obtener el sello de PYME innovadora

Si tu empresa cumple con uno de los requisitos mencionados en el apartado anterior puede optar al Registro público de Pymes Innovadoras y obtener el sello distintivo. Es importante que sepas que el registro es gratuito y se realiza telemáticamente en la web de la Secretaría de Estado de I+D+I.

El procedimiento para adquirirlo es el siguiente:

  • Registrar tu empresa en Sisen a través del certificado digital.
  • Responder a los diferentes datos que se piden sobre la empresa. También hay un apartado para los datos personales de la persona que solicita el sello.
  • Aportar información sobre el número de empleados, el volumen de facturación y el último balance anual.
  • Especificar el requisito que cumples para poder obtener el sello de Pyme Innovadora y el tipo de documento que vas a aportar para demostrarlo.

Ahora que ya sabes los beneficios que puedes obtener, ¿a qué esperas para solicitar el certificado?

Escribe un comentario