Autónomos y pymes
propuesta de valor que es

Propuesta de valor: qué es y cómo se hace

Índice de contenidos

La propuesta de valor de una empresa es el motivo que hace que el cliente opte por comprar sus productos y servicios o tener trato con ella frente a sus competidores. En este post explicamos qué es, así como la importancia que ésta tiene para generar una ventaja competitiva en las organizaciones empresariales. Además te ofrecemos algunos ejemplos para que lo comprendas con mayor facilidad. Sigue leyendo y ¡no te lo pierdas!

¿Qué es exactamente una propuesta de valor?

La propuesta de valor es una estrategia que pone en marcha la empresa para distinguirse de sus competidores por algo en concreto y así obtener la aprobación del público. En otras palabras, se trata de destacar mediante un conjunto de actividades bien planteadas en qué es mejor la empresa en comparación con el resto y cómo eso va a beneficiar a las personas que utilicen esos servicios o productos.

¿Cómo afecta la propuesta de valor en la ventaja competitiva?

Como ya sabes, la propuesta de valor es una toma de acción por parte de tu organización que va a remarcar sus aspectos diferenciadores. Es decir, la empresa cuenta qué es lo que ella posee a diferencia de otras empresas que se dedican a lo mismo y que, como resultado, puede generar valor en el cliente. 

Ésta se realiza por segmentos, dirigida a un cierto sector de población. Así pues, un grupo de gente la verá como más atractiva para realizar sus compras. La propuesta de valor te va a hacer ser preferido por ciertos clientes y, por lo tanto, es lo que te va a dar ventaja sobre tus competidores.

Es así cómo se crea la ventaja competitiva. No es otra cosa que el aspecto clave que distingue a la compañía de otras en su respectivo segmento de actuación y la sitúa como la mejor opción para determinada actividad. En este caso, depende de la percepción del público

¿Cuáles son los objetivos de la propuesta de valor?

La intención de la propuesta de valor es desmarcarse de la competencia. Así pues, los objetivos que tiene son: 

  • Distinguir la marca de la competencia. Este es el motivo por el que los clientes comprarán a la empresa. 
  • Destacar qué es lo que te diferencia. Esto permitirá aumentar la bolsa de clientes.
  • Ofrecer una opción útil para resolver los problemas de los clientes. Además de un producto con rasgos diferenciadores, debe satisfacer la necesidad del cliente.
  • Destacar lo que mejor hace la empresa. Hacer hincapié en todo aquello que ofrece con la mayor calidad posible. 
  • Ofrecer confianza. Que el cliente se sienta respaldado por una empresa seria y de referencia es fundamental. 

Ejemplos de propuesta de valor

Algunos ejemplos de propuesta de valor son:

  • Apple quiere diferenciarse por la “experiencia Apple”: exclusividad, rentabilidad, funcionalidad, diseño, etc. 
  • Spotify ofrece cinco propuestas de valor principales: accesibilidad, precios, personalización, rendimiento y marca. La compañía crea accesibilidad al proporcionar a los artistas musicales un medio para ganar dinero a través de su música.
  • Las tres propuestas de valor de Amazon son precio bajo, entrega rápida y una amplia selección de productos.

Como ves, la propuesta de valor es realmente útil para las empresas. Esperamos que todos los consejos y ejemplos que compartimos contigo te hayan servido para entender cómo hacer una propuesta de valor sólida para tu negocio. Trabájala y seguro que no te arrepentirás.

Escribe un comentario