Autónomos y pymes
programas de contabilidad para pymes

3 programas de contabilidad para PYMES

Índice de contenidos

La contabilidad en una empresa es una parte fundamental para un correcto funcionamiento y, cómo no, para cumplir con las responsabilidades frente a Hacienda. Al mismo tiempo, al necesitar muchos recursos, se suele externalizar en asesorías. Pero si quieres hacerlo tú mismo, existen herramientas que te pueden ayudar, como los programas de contabilidad para PYMES. Aquí te hablamos de 3 de ellos y de qué tareas pueden automatizar.

Listado de programas de contabilidad para PYMES

Cualquier empresa, más pequeña o más grande, debe llevar un registro de su contabilidad, según establece el Código de Comercio. Ello implica la necesidad de llevar al día los libros contables y de presentar las cuentas anuales en el Registro Mercantil. 

Normalmente, los profesionales no tienen los conocimientos contables que se requieren para hacer balances, llevar los libros diarios, controlar los activos corrientes, anotar todas las transacciones en el debe y el haber…

Pero para facilitar esta tarea y llevar la contabilidad al día, existen programas de contabilidad para PYMES. Gracias a ellos puedes saber qué es y qué debe presentarse ante qué estamento. Te presentamos una selección de los mejores:

Visionwin

Visionwin lleva muchos años en el mercado, por lo que atesora una gran reputación y cuenta con buenas valoraciones entre los usuarios. 

Características:

  • Su descarga y manejo es gratuito, pero si quieres soporte o algún tipo de actualización, es necesario pagar una cuota anual
  • Al usarlo por primera vez, tienes una semana gratuita de soporte técnico, por lo que puedes aprender a usarlo acompañado de un experto.

Ventajas:

  • Gran variedad de gráficos e informes, facilitando el análisis de resultados.
  • Crea un registro nuevo por cada documento escaneado y lo almacena.
  • Posibilidad de compartir la información necesaria de manera automática.

Precio:

  • 119 € al año con actualizaciones.

Sage

Sage (antiguo Contaplus) es uno de los programas más usados en España, en lo que respecta a contabilidad para PYMES

Características:

  • Se utiliza desde la nube en lugar de instalarse en un ordenador, por lo que tienes acceso desde donde quieras. 
  • No tiene versión gratuita. Puedes probarlo durante 30 días, y obtener descuentos para los primeros meses de uso, pero después tiene una cuota mensual según las características que necesites.

Ventajas:

  • Acceso desde donde quieras y desde cualquier dispositivo.
  • Experiencia de más de 35 años.
  • Manejo sencillo e intuitivo, con muchas herramientas, como control del inventario o creación de presupuestos o albaranes.

Precio:

  • 10 € al mes el plan básico, 20 € al mes el plan avanzado.

Contasol

Contasol es el programa gratuito más utilizado de entre los programas de contabilidad para PYMES

Características:

  • Puedes instalarlo tanto en un dispositivo como en la nube, aunque este último tiene un coste mensual. 
  • La versión en local te permite hacer una gran cantidad de tareas, pero otras están solo habilitadas en la versión en la nube. 

Ventajas:

  • Fácil e intuitivo, con multitud de atajos y automatizaciones para la introducción de asientos contables.
  • Resulta muy cómodo el presentar las cuentas anuales y otros requerimientos de manera telemática.
  • Dispone de la posibilidad de exportar ficheros en formato PDF u Office.

Precio:

  • 155€ al año para el formato en local, 43€ al mes en formato en la nube.

Estos son los programas de contabilidad para PYMES más conocidos o utilizados. Pero tienes otros muchos programas tanto de manera gratuita como de pago, los cuales recomendamos probar para ver sus posibilidades y que te quedes con el que mejor se adapte a tus necesidades.

Escribe un comentario