La contabilidad en una empresa es una parte fundamental para un correcto funcionamiento y, cómo no, para cumplir con las responsabilidades frente a Hacienda. Al mismo tiempo, al necesitar muchos recursos, se suele externalizar en asesorías. Pero si quieres hacerlo tú mismo, existen herramientas que te pueden ayudar, como los programas de contabilidad para PYMES. Aquí te hablamos de 3 de ellos y de qué tareas pueden automatizar.
Cualquier empresa, más pequeña o más grande, debe llevar un registro de su contabilidad, según establece el Código de Comercio. Ello implica la necesidad de llevar al día los libros contables y de presentar las cuentas anuales en el Registro Mercantil.
Normalmente, los profesionales no tienen los conocimientos contables que se requieren para hacer balances, llevar los libros diarios, controlar los activos corrientes, anotar todas las transacciones en el debe y el haber…
Pero para facilitar esta tarea y llevar la contabilidad al día, existen programas de contabilidad para PYMES. Gracias a ellos puedes saber qué es y qué debe presentarse ante qué estamento. Te presentamos una selección de los mejores:
Visionwin lleva muchos años en el mercado, por lo que atesora una gran reputación y cuenta con buenas valoraciones entre los usuarios.
Características:
Ventajas:
Precio:
Sage (antiguo Contaplus) es uno de los programas más usados en España, en lo que respecta a contabilidad para PYMES.
Características:
Ventajas:
Precio:
Contasol es el programa gratuito más utilizado de entre los programas de contabilidad para PYMES.
Características:
Ventajas:
Precio:
Estos son los programas de contabilidad para PYMES más conocidos o utilizados. Pero tienes otros muchos programas tanto de manera gratuita como de pago, los cuales recomendamos probar para ver sus posibilidades y que te quedes con el que mejor se adapte a tus necesidades.