¿Has oído hablar alguna vez del margen neto de una empresa? Se trata de uno de los indicadores más importantes en gestión financiera, ya que da una idea de la salud de las organizaciones y su viabilidad. Si no sabes lo que es el margen neto, ¡lee con atención! A continuación te explicamos todo lo que necesitas saber.
¿Qué es el margen neto en una empresa?
El margen neto es un ratio financiero que permite medir la rentabilidad de una empresa. Se trata de un porcentaje que indica cuáles son los beneficios que obtiene una empresa después de restarle los costes de producción y venta de sus bienes y servicios: gastos de producción, impuestos, gastos en marketing, distribución…
Cuanto mayor sea ese porcentaje, mejor estará manejando la empresa sus gastos y mayor será la viabilidad.
¿Cómo se calcula el margen neto de una empresa?
Para calcular el beneficio neto de una empresa hay que llevar a cabo la siguiente ecuación:
Margen neto = (beneficio neto / ventas) x 100
- El beneficio neto son los beneficios obtenidos por una empresa teniendo en cuenta únicamente su actividad principal, es decir, tras descontar todos los gastos.
- Las ventas es el total de ingresos que ha generado la empresa al vender sus productos o servicios
El resultado de esta operación puede ser de dos tipos: positivo o negativo. En caso de que el porcentaje sea negativo, esto significa que la compañía no está generando beneficios suficientes para cubrir los gastos, o sea, que hay pérdidas.
Diferencias entre margen neto y margen bruto
No hay que confundir el margen neto con el margen bruto, ya que son indicadores distintos:
- Como hemos comentado, el margen neto indica el margen de beneficios atribuible a cada producto o servicios tras restar los gastos que genera la producción y la venta.
- En cambio, el margen bruto indica el margen de beneficios que cada producto es capaz de generar tras restarles solamente los gastos de producción. Es decir, que no tiene en cuenta los gastos de venta, derivados de colocar ese producto en el mercado.
¿Por qué es importante calcular bien el margen neto de una empresa?
Realizar de forma correcta el cálculo del margen neto de una empresa es de suma importancia para su viabilidad, puesto que te dará una idea de la capacidad de una organización para convertir los ingresos en beneficios.
Piensa que, para aumentar la rentabilidad de cualquier empresa, es básico no solo aumentar los ingresos sino también reducir los costes. Conocer el margen neto te dará una idea más clara sobre los gastos generales de tu compañía en comparación con tus ingresos y te permitirá tomar decisiones empresariales más precisas.
Por otra parte, debes tener muy en cuenta que un aumento de los ingresos de tu compañía no significa siempre un aumento en su rentabilidad. Así pues, el margen neto te ayudará a analizar las áreas de producción y venta de tus productos y servicios para que no te encuentres con sorpresas desagradables en el futuro.
Por último, debes saber que el margen neto de las empresas es un indicador clave para los inversores, que muchas veces deciden si aportar capital en una compañía o no en función de este porcentaje. Por eso debes monitorizarlo y asegurarte de que está siempre en márgenes adecuados.