Autónomos y pymes
inspecciones de trabajo y seguridad social

Inspecciones de trabajo y Seguridad Social: ¿cómo afecta a la empresa?

Índice de contenidos

Las Inspecciones de Trabajo y de Seguridad Social son unas herramientas del Gobierno por las cuales cualquier empresa puede recibir una investigación para saber el estado en el que se encuentra en cuestión de normas laborales. De esta forma, es posible saber si, tanto trabajadores como la misma empresa, cumplen las obligaciones impuestas por la ley. Cualquier negocio o trabajador autónomo puede recibir una visita inesperada de este organismo. A continuación te contamos más.

¿Qué son las Inspecciones de Trabajo y Seguridad Social?

Las Inspecciones de Trabajo y Seguridad Social son unos procedimientos rutinarios llevados a cabo por inspectores de la Seguridad Social. El órgano encargado de llevar a cabo estas inspecciones y donde pertenecen estos investigadores es la Inspección de Trabajo y Seguridad Social (ITSS)

El objetivo de estas verificaciones es que los inspectores determinen si se están cumpliendo todas las normativas vigentes en una empresa, tanto en las normas laborales, como en la ejecución de los contratos y las condiciones realizadas con los trabajadores. 

Para realizar este procedimiento, los inspectores no tienen que avisar con antelación a la empresa o trabajador autónomo. Simplemente se presentan en el lugar y comienzan a realizar sus labores durante el tiempo que necesiten para evaluar las condiciones de trabajo. 

Las Inspecciones de Trabajo y Seguridad Social se encargan de revisar las normas relativas a:

  • Materias laborales.
  • Prevención de riesgos laborales.
  • Seguridad Social y protección social.
  • Colocación.
  • Empleo.
  • Formación profesional.
  • Protección por desempleo.
  • Economía social. 
  • Emigración.
  • Movimientos migratorios y trabajo de extranjeros.
  • Igualdad en el trato y oportunidades.
  • No discriminación.

Además, la ITSS realiza funciones de:

  • Asistencia técnica.
  • Conciliación.
  • Mediación.
  • Arbitraje.

¿Cómo es el proceso de las inspecciones de trabajo y seguridad social?

Hay dos aspectos clave que deben tenerse en cuenta en cuanto a la realización de Inspecciones de Trabajo y Seguridad Social:

  • No es posible negarse a que el inspector realice la inspección de trabajo, salvo que el centro de trabajo sea un domicilio particular: entonces será necesaria una orden judicial.
  • Aunque puede haber un aviso, lo habitual es que los inspectores se presenten sin avisar.

Los inspectores actúan en representación de la autoridad, por lo que cualquier obstrucción puede acarrear sanciones graves. Los inspectores pueden traer con ellos personal de apoyo. Cualesquiera de las personas que realicen la inspección pueden tener acceso a cualquier lugar del centro del trabajo, e incluso pueden solicitar a algún trabajador que le acompañe en la visita. 

El inspector debe identificarse para poder tener acceso privilegiado a las instalaciones, pero puede iniciar la inspección de manera anónima. Durante el proceso, el investigador puede realizar distintas reclamaciones, como por ejemplo:

  • Solicitar documentación.
  • Identificar a las personas presentes en el centro de trabajo.
  • Tomar muestras y hacer mediciones.

Proceso sancionador

Debemos remarcar que las Inspecciones de Trabajo y Seguridad Social se realizan de manera aleatoria o por la denuncia de una persona. Y esta acusación es posible realizarla de manera anónima para que no se sepa quién es la persona que ha denunciado los hechos.

El inspector puede abrir un expediente sancionador, o varios, en el cual determinará si la sanción es leve, grave o muy grave. 

  • En el plazo de 10 días desde la fecha que consta en el acto, pudiendo no coincidir la fecha con la data en la que el inspector acudió a realizar la inspección (aunque no puede ser superior a 9 meses), se recibe la notificación
  • Una vez recibida, la empresa tiene 15 días hábiles a partir de la fecha en la que se recibe la notificación para presentar alegaciones. 
  • Es importante revisar la notificación para comprobar que el inspector no ha cometido ninguna equivocación, ya que esto podría anular el procedimiento sancionador.

Ahora ya sabes qué es una inspección de trabajo y conoces su normativa. Las Inspecciones de Trabajo y Seguridad Social velan por el cumplimiento de toda normativa laboral vigente, tanto en cuestión de derechos laborales de los trabajadores como que el centro de trabajo esté en las condiciones óptimas para el desarrollo de la actividad.

Escribe un comentario