Autónomos y pymes
inem certificado de empresa

INEM y certificado de empresa: ¿cómo se pide?

Índice de contenidos

Uno de los requisitos que deberás cumplir al solicitar una prestación por desempleo es el de tener el certificado de empresa, ya que el INEM (ahora SEPE) lo solicita, concretamente el de los últimos 6 meses. ¿Sabes cómo y dónde pedirlo? En este post te contamos lo que debes hacer para entregar al INEM el certificado de empresa.

¿Qué es el certificado de empresa?

El certificado de empresa es un documento que emite la compañía en la que trabajas, una vez terminado el contrato laboral que os unía, independientemente del motivo de la finalización del mismo. 

Este documento indica si puedes solicitar una prestación por desempleo, ya que en él se especifica el motivo por el que ha cesado la relación laboral, ya sea una baja voluntaria, un despido o una finalización de contrato, entre otras muchas razones. 

El SEPE, lo que antes se denominaba como INEM, tendrá en cuenta el motivo indicado en este certificado, aunque posteriormente pueden existir modificaciones, si el motivo indicado no era el correcto y se celebra un juicio para determinarlo. 

Además del motivo del cese de relación laboral, el certificado de empresa también sirve para calcular el importe de la prestación por desempleo, ya que indica las últimas bases de cotización, dato que sirve para el cálculo del paro.

Ejemplo de modelo de certificado de empresa
Ejemplo de modelo de certificado de empresa

¿Cómo se obtiene el certificado de empresa?

Este documento no se entrega directamente al trabajador, sino que la empresa debe enviarlo al INEM (SEPE), en un plazo de 10 días a contar desde el día siguiente a la situación legal de desempleo, sea cual sea la razón de la finalización contractual. 

Existen algunas excepciones, en las que la empresa entrega el certificado de empresa al trabajador. Esto puede ocurrir en empresas que, por su actividad fija discontinua o temporal, tienen diversos periodos de actividad o inactividad, o varios contratos temporales dentro del mes.

Pero por norma general el certificado es enviado al INEM. Así pues, puede que te preguntes ¿cómo puedo obtener una copia del certificado de empresa? Es sencillo. Solo debes solicitarlo a través de internet o en cualquier oficina del INEM (SEPE). 

Para solicitarlo en persona solo debes pedir cita en la oficina que te corresponda, según tu lugar de residencia, y realizar la petición. También puedes solicitarlo por internet. Para acceder a este servicio debes identificarte con certificado digital, DNI electrónico, usuario y contraseña obtenido a través del sistema Cl@ve o pin al teléfono móvil.

Si no sabes como hacerlo, la misma página en la que debes hacer la petición dispone de una guía de uso, que te orientará sobre los pasos necesarios para solicitar el certificado de empresa.

Como has visto, todo lo relacionado con el INEM y certificado de empresa suele ser más sencillo de lo que podría parecer. Dado que la empresa tiene la obligatoriedad de presentar este certificado cuando termina la relación laboral, generalmente no se dan muchos problemas para pedirlo y comprobar que todo está en orden.

Escribe un comentario