Para incorporarte al sector agrario es necesario reunir ciertos requisitos y condiciones. Para que conozcas todos los detalles, en este artículo te contamos cuántas hectáreas son necesarias para ser un joven agricultor y la importancia de asegurar las actividades agrícolas.
Incorporarte al sector agrícola desde muy joven es una nueva actividad laboral y para ser catalogado como tal es necesario poseer una propiedad en la que el importe de los pagos directos de esta sea inferior a 1.250 euros.
Para ingresar al régimen de pequeño agricultor es fundamental cumplir con una serie de requisitos y condiciones, algunos de ellos son:
Respecto a los cursos de capacitación profesional y agraria, específicamente los Programas de Desarrollo Rural, hay que destacar que estos los gestionan e imparten las diferentes Comunidades Autónomas con el fin de reconocer y dar validez las actividades agrícolas que desempeñará el joven agricultor, según el presupuesto disponible.
Al ser parte de este régimen los jóvenes agricultores tienen la posibilidad de obtener ayudas para mejorar la competitividad agrícola y la explotación agraria a través de recursos del Estado. De aquí se deriva la importancia de cumplimentar cada uno de los requisitos y condiciones que se solicitan.
Las hectáreas necesarias dependen de las Comunidades Autónomas, por ejemplo, en Castilla y León se le pide al joven agricultor especificar el tipo de cultivo que trabajará y contar con 80 has.
Cada comunidad autónoma tiene ciertas ayudas y subvenciones para jóvenes agricultores, pero van desde los 25.000€ hasta los 70.000€. Puedes encontrar más información al respecto en el listado de requisitos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
Como buen joven agricultor es importante comenzar este nuevo rumbo de la manera adecuada, por ello, un seguro agrícola le permite al productor proteger la inversión y trabajo de su patrimonio. Asimismo, se salvaguarda el sustento de diversas familias que dependen de esas tierras.
Hay que destacar que los cultivos son sensibles al entorno natural y están expuestos en todo momento. Los peligros a los que se pueden enfrentar son:
En este sentido, cuando se quiere contratar un seguro agrícola, es importante conocer la cobertura y las precisiones en caso de presentarse algún siniestro.
Si eres joven y estás pensando en involucrarte en el campo como pequeño emprendedor, comienza a capacitarte y reunir los diferentes requisitos que te permitirán iniciar un patrimonio, así como considerar un seguro agrario. Esperamos que este post sobre las hectáreas necesarias para ser un joven agricultor te haya sido útil, ¡comparte esta información!