Autónomos y pymes
gastos deducibles como autonomo

¿Cuáles son los gastos deducibles como autónomo?

Índice de contenidos

Los trabajadores por cuenta propia deben saber que tienen unos gastos deducibles como autónomos si quieren pagar menos a Hacienda. Pero puede resultar complicado distinguir entre gastos no deducibles y gastos que sí lo son. Además, algunos gastos se pueden deducir en su totalidad y otros solo es deducible el IVA. En este artículo te lo contamos más en detalle.

¿Qué son los gastos deducibles como autónomo?

Los gastos deducibles como autónomo son aquellos que la Agencia Tributaria permite recuperar de las ventas e ingresos, con el fin de calcular el beneficio de una actividad. Hacienda es la entidad que indica qué gastos son deducibles y qué gastos no lo son, y en gran medida dependerán de la actividad ejercida por el trabajador por cuenta propia. Estos gastos recuperables en el IRPF para autónomos son para trabajadores independientes que tributan en régimen de estimación directa, en cualquiera de sus modalidades.

¿Qué gastos deducibles como autónomo existen?

Ahora bien, un trabajador autónomo puede dudar entre qué puede deducirse en su declaración de IRPF y cuáles son los gastos no deducibles. Para ello, Hacienda tiene unos criterios muy bien especificados:

  • El gasto debe estar vinculado a la actividad económica que el autónomo realiza. 
  • Todos los gastos que se quieran deducir deben estar bien justificados a través de las facturas o recibos, donde deben aparecer los datos fiscales de ambas partes.
  • Cualquier gasto que quiera ser deducido, debe estar correctamente registrado en el libro de gastos e inversiones.

Materia prima: consumos de explotación

El gasto más amplio al que se enfrenta un autónomo es la materia prima que necesita para que su negocio funcione. Se trata de la materia o materiales necesarios para poder crear el producto final o el servicio que se ofrece. 

Esta partida dependerá de la actividad ejercida por el trabajador. Por ejemplo, los gastos de explotación de un restaurante no serán los mismos que el de una fábrica de neumáticos. 

Bienes de inversión

Los bienes de inversión son bienes adquiridos para que la actividad se pueda llevar a cabo, como por ejemplo la maquinaria. Siguiendo el ejemplo anterior, para un restaurante, un bien de inversión será cualquier recurso que le ayude a cocinar, como puede ser un horno. Para una fábrica, lo será la maquinaria que necesita para transformar la materia prima en el producto final. Hoy en día, por ejemplo, los ordenadores son bienes de inversión deducibles para casi cualquier autónomo.

Salarios

Cualquier salario que se pague a un trabajador, ya sea el sueldo, las dietas o los gastos para un viaje, son gastos deducibles como autónomo.

Cuota de autónomo

Para ejercer una actividad económica es necesario el pago de una cuota de autónomo. Esta cuota es deducible, ya que es un gasto ligado a una actividad.

Servicios profesionales externos

Es muy habitual tener una asesoría que lleve la contabilidad de un negocio, o contratar asesoramiento jurídico para un tema puntual, o la de un profesional para una tarea en concreto que tenga relación con el desarrollo de la actividad. Por ejemplo, para adecuar un local para un negocio es posible que se requieran albañiles.

Arrendamiento local

Si la actividad se desarrolla en un local arrendado, es posible deducir el coste del alquiler (gasto que, además, tiene tanto el IVA como el IRPF deducible).

Se debe hacer una mención especial a las personas trabajadoras por cuenta propia que realizan su actividad desde su propia casa. En estos casos, es posible deducir hasta el 30% del coste del alquiler, siempre y cuando se tenga una factura.

Gastos domésticos

Si el autónomo trabaja desde casa, es posible deducir el 30% de los suministros, como el agua, la luz o internet.

Dietas

Es posible deducir 26,67 € diarios en dietas, 48,08 € si no es en territorio nacional, siempre y cuando se trate de establecimientos de restauración y hostelería, se pague por medios electrónicos y se tenga una factura. 

También la pernocta se puede deducir: 53,34 € diarios cuando se pernocta en España y 91,35 € en el extranjero.

Formación

Asistir a cursos privados que formen al trabajador autónomo también es deducible. En relación con este punto, la asistencia a ferias o eventos relacionados con la actividad económica también son susceptibles de deducción. El precio de las entradas a este tipo de eventos o ferias se pueden deducir si se guarda el ticket o el IVA es deducible si se tiene la factura.

Marketing

También es posible deducir los gastos para publicitar la imagen de una empresa, como pueden ser anuncios (incluidos en formato digital). Además, las tarjetas de visita tienen el IVA deducible.

Al principio puede parecer un poco abrumador conocer y discernir los gastos deducibles como autónomo de gastos no deducibles, o si un producto tiene el IVA deducible según la actividad económica ejercida. Esperamos que esta guía te haya resultado de utilidad. En caso de tener cualquier tipo de duda, no tengas ningún reparo en consultar con tus asesores.

Escribe un comentario