Emprender supone unos riesgos que hay que asumir. Es por ello que hay personas que optan por una franquicia. Es un sistema empresarial que puede ser una buena opción para gente que no quiera empezar con su propia idea, no cuente con un gran capital o, simplemente, no se le ocurre nada que le termine de convencer.
De este modo, las franquicias son un modelo de negocio que consiste en el otorgamiento, por parte del propietario, de los derechos de una marca a un tercero, siempre y cuando se explote bajo las mismas características en que el titular lo hace, es decir, bajo su mismo sistema comercial. Otro de los requisitos importantes a tener en cuenta es que la persona que compra la marca debe usarla en un territorio en el que todavía no esté presente.
En el caso de los talleres mecánicos también cabe esta posibilidad. Quédate leyendo y descubrirás cómo puedes obtener una, así como las ventajas que supone.
¿Cómo puedo obtener una franquicia?
El sector automovilístico destaca dentro de las franquicias a nivel español, ya que son cada vez más las personas que deciden decantarse por montar un taller bajo un nombre previamente conocido. Para poder hacerlo, además de la inversión inicial, se deben de considerar varios aspectos:
- Cantidad monetaria. Pensar cuál es el total del dinero que estás dispuesto a invertir es esencial para poder empezar con el procedimiento. De nada te servirá actuar sin un plan anticipado, ya que si algo sale mal perderás todo tu dinero.
- Estudiar las diferentes opciones.Saber en qué consiste cada una de las marcas que te atraen, de la misma manera que conocer la opinión de otros franquiciados. Esto te ayudará a saber cuál es la más adecuada para ti y para cumplir con tus necesidades sin cometer errores.
- Contar con ayuda de expertos. En estos casos estar respaldado por un abogado u asesor te va a aportar seguridad. Es importante conocer la información del contrato antes de proceder a su firma. También se deben considerar los principales decretos que regulan la actividad comercial de las franquicias y así saber a qué te vas a enfrentar.
Ventajas de obtener una franquicia
Como ya se ha mencionado, una franquicia es una manera de emprender reduciendo los riesgos considerablemente, pero, a parte, también tiene otros puntos fuertes:
- La marca es conocida. Eso significa que ya tiene un prestigio ganado y que la gente ya sabe cómo funciona.
- La comunicación y el márketing. Se puede aprovechar la publicidad de la cadena sin tener que hacer una fuerte inversión en la misma.
- Experiencia. Normalmente, no es imprescindible contar con una experiencia previa en el sector, aunque sí que es recomendable.
- Respaldo. El franquiciado cuenta con el apoyo de la marca en su instalación y gestión. Además, habitualmente es común que se tenga el sustento del vendedor en el caso de que haya que hacer una relocalización si no se cumplen con las expectativas.
- Redes de franquiciados. Existen asociaciones en las que los distintos compradores de la misma marca comparten su experiencia y brindan su ayuda con tal de llevar la expansión más allá.
- Crecimiento rápido y con poca inversión. Es una manera de expandirse reduciendo los costes. Del mismo modo, el comprador no tiene que hacer una inversión totalmente a ciegas.
- Revendible. Bajo previo, la marca se puede volver a ceder a un tercero las veces que se crea oportuno.
Ahora que ya conoces los aspectos básicos de una franquicia, ¿te animas a montar una?. Si lo haces, recuerda los aspectos a tener en cuenta. No dudes en contactarnos para obtener más información sobre nuestro seguro para talleres de vehículos. ¡Suerte!