Autónomos y pymes

¿Qué significa tener un fondo de maniobra negativo?

Índice de contenidos

La gestión financiera de una empresa es esencial para el desarrollo del negocio, ya que de ella depende la capacidad operativa de la organización. En este sentido uno de los indicadores clave es el fondo de maniobra, que debe estar siempre en positivo para garantizar la solvencia de la empresa. Pero, ¿qué implica entonces un fondo de maniobra negativo? A continuación te lo explicamos para que comprendas por qué es esencial evitarlo. 

Qué es el fondo de maniobra

En gestión financiera nos referimos al fondo de maniobra o fondo de rotación para hablar de los recursos financieros de los que dispone una empresa en el largo plazo para poder desarrollar su actividad en el corto plazo

Por lo tanto, el fondo de maniobra es un ratio que da una idea de la solvencia de una empresa y sirve para medir su capacidad para continuar operando. Por eso es esencial calcularlo: para manejar de forma correcta su gestión financiera, y para llevar un adecuado control contable.

La fórmula para calcular el fondo de maniobra es la siguiente

 

  • Fondo de maniobra = Activo corriente – Pasivo corriente
  • O también: Fondo de maniobra =  (Patrimonio Neto + Pasivo no corriente)  –  Activo no corriente

Por lo tanto, para calcular el fondo de maniobra es esencial analizar primero el balance de situación

¿Qué pasa si el fondo de maniobra es negativo?

Un resultado negativo del fondo de maniobra debe hacer saltar todas las alarmas en la mayoría de las empresas, ya que esto significa que, técnicamente, no pueden hacer frente a sus pagos en el corto plazo

Ahora bien, existen excepciones dependiendo del tipo de empresa del que estemos hablando. Por ejemplo, los grandes supermercados cobran al contado y pagan en plazos muy largos a los proveedores, por lo tanto su fondo de maniobra es negativo aunque la empresa sea rentable y no tenga problemas de liquidez.

Excepciones aparte, un fondo de maniobras negativo indica que las deudas de la empresa que vencen a corto plazo son más altas que la liquidez de la que dispone. Por lo tanto la empresa debe tomar medidas inmediatamente para evitar una eventual quiebra. 

Cómo revertir el fondo de maniobra negativo

Si una empresa se encuentra con datos negativos al calcular su fondo de maniobra, esta tendrá que adoptar alguna de estas medidas para atajar la situación: 

  • Renegociar las condiciones de financiación para alargar el plazo de pago de la deuda. 
  • Conseguir que los propietarios o socios inyecten tesorería a la entidad, ya sea mediante aportaciones o mediante ampliación de capital.
  • Vender algunas de las inversiones.
  • Aumentar la rentabilidad, ya sea por un incremento de precios de venta o una reducción de costes.

Ten en cuenta que si la empresa no consigue recuperar su liquidez original a largo plazo, empezará a acumular deudas que le llevarán al cierre. Por lo tanto es importante asegurarse de que el problema se corrige definitivamente, y no solo en el corto plazo.

Cuándo calcular el fondo de maniobra

El fondo de maniobra es un dato que las empresas deben tener presente en todo momento, ya que, como has visto, solo así podrán saber cuándo adoptar medidas para evitar una situación de insolvencia futura. 

Por lo tanto el fondo de maniobra debe ir actualizándose y estar siempre al día. 

Escribe un comentario