Ya hace unos años que la factura electrónica es obligatoria para aquellas empresas que tienen algún tipo de trato con la administración pública, y ahora esta obligatoriedad va a trasladarse a todas las empresas. Por lo tanto, los negocios van a tener que adaptarse al formato electrónico. Te lo contamos todo sobre la facturación electrónica obligatoria en este post.
Una factura electrónica es una factura que se expide y se recibe en formato electrónico. Es decir, es una factura, tal y como la conocemos, pero que se realiza de manera digital y se envía como un documento electrónico, mediante redes de comunicación electrónica, normalmente internet.
Para que una factura electrónica tenga el mismo valor que una factura en papel es necesario que:
Todavía no hay una fecha exacta, pero sí se han dado las primeras directrices de cómo será el cambio hacia la facturación electrónica obligatoria.
El pasado 30 de noviembre, el consejo de ministros impulsó la Ley Crea y Crece, que busca impulsar el nacimiento de nuevas empresas e instaura la facturación electrónica obligatoria para todas las relaciones comerciales entre empresas y autónomos, sin ningúna excepción.
Esta ley todavía no ha sido aprobada por las Cortes, por lo que todavía no está en vigor, pero sí se ha indicado cómo se implementará la factura electrónica obligatoria:
La ley está cerca de salir a la luz, pues el siguiente paso es que la aprueben las Cortes y el último será cuándo se publique en el BOE. Esto significa que las empresas deben empezar a prepararse para la factura electrónica obligatoria, a pesar de que hay margen suficiente para implementarla.
El principal objetivo de instaurar la factura electrónica obligatoria para las empresas es controlar más eficientemente el fraude fiscal.
Pero existen otros beneficios de la factura electrónica obligatoria para las empresas:
Para instaurar la facturación electrónica obligatoria lo primero que puedes hacer es consultar la web de FacturaE del Gobierno de España, donde podrás aclarar algunas dudas sobre cómo implementar este sistema en tu empresa.
Para crear facturas electrónicas solo necesitarás un programa informático y una firma electrónica, para poder validar que esa factura la ha expedido tu empresa, y no otra. Es algo similar a la firma electrónica del DNI, donde con tu DNIe puedes firmar documentos oficiales desde casa.
Además, la factura electrónica debe tener un formato determinado, el XML, por lo que es importante tener en cuenta que para crear la factura electrónica no vale cualquier programa.
La facturación electrónica obligatoria es un gran paso en cuanto a la digitalización de las empresas. En los próximos años las empresas deberán empezar a emitir las facturas de manera digital, lo que les ahorrará tiempo y almacenaje. Además, la facturación electrónica obligatoria también agilizará el proceso de presentación de facturas a Hacienda.