Autónomos y pymes
el domicilio fiscal puede ser distinto al empadronamiento

¿El domicilio fiscal puede ser distinto al empadronamiento?

Índice de contenidos

Conocer cuál es tu domicilio te ayudará a saber el sistema fiscal que te aplicará Hacienda, así como a estar al tanto de las notificaciones de esta entidad para evitar sanciones y poder enterarte de deducciones y otras ventajas que podrías aprovechar. 

Sin embargo, el domicilio fiscal suele asociarse con el empadronamiento, y es aquí donde surge la gran pregunta: ¿el domicilio fiscal puede ser distinto al empadronamiento? ¿O debe ser el mismo?  

A continuación despejamos esta duda. Lee con atención. 

¿Qué es el domicilio fiscal? 

El domicilio fiscal, tal y como explica la Agencia Tributaria, es aquel el lugar que Hacienda tiene como referencia para localizar a las personas físicas y jurídicas. 

Es decir, que siempre que Hacienda tenga que contactar con esa persona para enviarle sus notificaciones, se remitirá a esa dirección. 

Por otra parte, el domicilio fiscal también determina los impuestos o beneficios fiscales que le corresponden a la persona, o sea, el sistema fiscal que se le aplica. Por lo tanto se tiene que tener en cuenta para hacer la Declaración de la Renta. 

¿Cuál es el domicilio fiscal de las personas físicas y jurídicas?

Para determinar cuál es el domicilio fiscal de una persona, lo primero que hay que saber es si esa persona tiene naturaleza física o jurídica. 

En el caso de las personas jurídicas, el domicilio fiscal normalmente coincide con el domicilio social, es decir, con el lugar en el cual se realiza la mayor parte de la actividad de la empresa. 

Sin embargo, en el caso de las personas físicas debemos distinguir entre los autónomos y los trabajadores por cuenta ajena:

  • Los trabajadores por cuenta ajena tienen su domicilio fiscal en su lugar de residencia habitual, o sea, aquella en la que viven de forma continuada. 
  • Los trabajadores autónomos pueden elegir entre tener su domicilio fiscal en su domicilio habitual (si trabajan desde casa) o en el lugar donde llevan a cabo su actividad (locales comerciales, despachos, oficinas…). 

¿Puede ser el domicilio fiscal diferente al empadronamiento?

Dado que el lugar donde reside de forma habitual una persona física puede no estar en el lugar en el cual está empadronada, la respuesta es sí: el domicilio fiscal puede ser distinto al empadronamiento.

Sin embargo, lo más recomendable es que el empadronamiento coincida con el domicilio habitual, y por lo tanto sea el mismo que el domicilio fiscal. 

De esta forma se facilitan ciertos trámites como el pago de impuestos o las propias comunicaciones con Hacienda, que puede emplear el padrón para enviar avisos sobre, por ejemplo, deducciones por vivienda habitual o por alquiler. 

Por lo tanto, asegúrate de cambiar tu domicilio fiscal en caso de: 

  • Cambiar tu lugar de empadronamiento 
  • Cambiar tu lugar de residencia habitual (de lo contrario Hacienda mandará sus notificaciones al lugar donde hayas estado viviendo durante los últimos 12 meses)
  • Vives en una comunidad autónoma pero trabajas en otra
  • Vives en una comunidad autónoma diferente a la de tu familia, si deseas fijar tu domicilio fiscal donde ella reside

De esta forma te asegurarás de recibir siempre las comunicaciones de Hacienda. 

Escribe un comentario