¿Sabes que hay una forma mucho más rápida y cómoda de crear una empresa? Somos conscientes de que el proceso puede llegar a ser muy tedioso; hay que llevar a cabo numerosas gestiones y entregar una serie de documentos. El Documento Único Electrónico podría ser la solución a este largo proceso, pero antes debes conocer qué tipo de empresas pueden beneficiarse del mismo y cómo puedes utilizarlo.
El Documento Único Electrónico es el instrumento telemático que permite el envío de datos y todos los documentos necesarios que implica el trámite digital de creación de empresas.
Se trata de una solución muy eficaz para agilizar la creación de una gran variedad de sociedades (sociedades limitadas laborales, sociedades civiles, cooperativas, etc.) y, de esta forma, acortar los tiempos de los trámites burocráticos.
Así, en un único procedimiento, las empresas que vayan a constituirse pueden enviar de una sola vez todos los documentos que los distintos organismos públicos exigen en este tipo de trámites.
Para crear una empresa hay que seguir un determinado procedimiento y entregar una serie de documentos a diferentes organismos públicos (Hacienda, Seguridad Social, Oficina Española de Patentes y Marcas, etc). Entre otros documentos y en función del tipo de sociedad a constituir, hay que presentar:
Antiguamente era poco común que un empresario decidiera optar por la vía online para constituir su negocio y, sobre todo, darlo de alta. No obstante, hoy en día el procedimiento es cada vez más sencillo y los últimos decretos –ley han ampliado las formas jurídicas de las organizaciones que pueden optar al DUE.
Emplear el Documento Único Electrónica proporciona una serie de beneficios que quieren comenzar desde cero:
Las empresas que pueden beneficiarte del Documento Único Electrónico son las que tienen las siguientes formas jurídicas:
En función del tipo de empresa o autónomo, tendrás que cumplimentar el DUE de distinta forma, puesto que no todos los formularios sirven para lo mismo.
Para rellenar el DUE tienes que acceder al portal electrónico de CIRCE y disponer de un certificado electrónico.
Una vez solicites el DUE verás que hay diferentes apartados a cumplimentar:
En este enlace de CIRCE tienes videos tutoriales para cumplimentar el DUE en función del tipo de empresa a crear.
Una vez entregado el Documento Único Electrónico de la manera correcta solo será necesario acudir ante notario.
Como alternativa al DUE, podrás acudir al Punto de Asesoramiento e Inicio de Tramitación (PAIT) más cercano. Allí recibirás un asesoramiento directo en función de la forma jurídica que te sea más conveniente adoptar y todos los pasos a seguir para su tramitación.