Autónomos y pymes
deudas-seguridad-social-certificado

Cómo consultar las deudas en la seguridad social: la obtención de un certificado

Índice de contenidos

Saber que estás al corriente de pago con la Seguridad Social es muy importante y para ello, emitir un certificado de esta situación es fundamental si quieres conocer dicha información.

Pues actualmente, para realizar cualquier trámite o gestión probablemente requieras de este certificado para acreditar que estás al día con todos los pagos con esta entidad. Pero, ¿en qué casos se puede solicitar el certificado de deudas de la Seguridad Social? ¿Cómo lo puedes obtener? Si quieres dar respuesta a todas estas dudas, sigue leyendo porque en este post te lo contamos todo.

 

¿En qué casos puede solicitarse un certificado de deudas de seguridad social?

Este documento de carácter legal permite saber el estado de tu relación con la Seguridad Social y acreditar si debes o no dinero a la misma; así como desglosar las deudas, si las tienes, para saber de dónde provienen. Si quieres solicitar este certificado de deudas de la Seguridad Social, debes disponer de un número de afiliación al organismo, es decir, cualquier persona física. 

Existen algunos casos en específicos en los que puede solicitarse este certificado, por ejemplo:

  • Autónomos y empresarios que quieran conocer su estado actual con la Seguridad Social, pues son los únicos que pueden contraer deudas con el organismo.
  • Independientemente de que será la empresa responsable de cualquier irregularidad, el trabajador puede solicitar este certificado de deudas para revisar su situación.
  • Aquellas personas que lo necesiten para procedimientos judiciales como la Ley de la Segunda Oportunidad; para hacer trámites como concursos o contratos públicos con la administración pública; pedir aplazamientos de pagos; o incluso, acceder a subvenciones, entre otros. 

Estas son algunas de las situaciones en las que los ciudadanos pueden solicitar un certificado de deudas de Seguridad Social, aunque si quieres conocer el estatus de tu relación con este organismo, puedes solicitarlo en cualquier momento siempre y cuando dispongas de tu número de afiliación.

Paso a paso para obtener el certificado de deudas de seguridad social

Antes de conocer qué pasos debes seguir para obtener el certificado de deudas de seguridad social, debes saber que este documento lo emite la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) en el que consta que no tienes pendiente ninguna deuda con este organismo. 

Este certificado se obtiene de forma gratuita y al instante a través del sitio web del Ministerio, solo debes seguir los siguientes pasos:

  • Abre el buscador de Google y busca “sede electrónica seguridad social”. Deberás acceder a la página web oficial del Gobierno de España. 
  • Una vez dentro, localizamos el apartado amarillo titulado “Lo más visto” y hacemos click en “Certificado de estar al corriente en las obligaciones de la Seguridad Social” o bien, a través del buscador de la página web.
  • Se desplegará la descripción del certificado y más abajo podrás elegir la opción “cómo solicitar el documento: con certificado electrónico o Cl@ve”. Para ello, debes estar registrado en la Sede Electrónica de la Seguridad Social. 
  • Tras identificarte como usuario, se abrirá una página web donde deberemos revisar los datos del solicitante y asegurarnos que están correctos. Una vez hecho esto, solicita el certificado “Genérico” y rellena la casilla de “Detalle de Deuda” en caso de tener alguna con este organismo. Para guardar o imprimir el certificado de deudas de seguridad social, hazlo desde la parte superior derecha.

Así pues, siguiendo este paso a paso podrás obtener tu certificado de deudas de Seguridad Social para cualquier trámite que quieras hacer o simplemente para comprobar que estás al día de todas tus deudas con la Seguridad Social. Ahora que ya sabes en qué casos puedes solicitarlo y cómo hacerlo correctamente, solo queda seguir estos pasos cuando necesites obtener este certificado. 

 

Escribe un comentario