Si eres empresario o tienes a tu cargo algún negocio debes saber lo que significa el código de cuenta de cotización de una empresa, la cual es asignada por la Tesorería General de la Seguridad Social. En este post te explicamos todos los detalles, ya que es requisito fundamental para realizar distintas operaciones de tu empresa.
El Código de Cuenta de Cotización (CCC) es una serie de números que se le atribuyen a una empresa y que tiene el fin de identificar y controlar las responsabilidades del Sistema de Seguridad Social.
Este código se compone de 11 dígitos y es fundamental que las empresas lo tengan para contratar a sus futuros colaboradores.
El código se compone de la siguiente manera:
Es importante mencionar que si la persona, en este caso el empresario, tiene actividad en otras provincias de España, debe solicitar otro CCC de empresa para poder desempeñar sus actividades económicas. Además, si el empresario no cuenta con el código de cuenta de cotización de empresa implica una infracción severa, por ejemplo, una multa.
De tal manera, también existe el código de autónomos, que es muy diferente al código de empresa, ya que cuenta con 12 dígitos y sus funciones son distintas. No hay que ocnfundirlos.
Para obtener el CCC de empresa se deben seguir estos pasos clave:
Para saber el código de cuenta de cotización de tu empresa o solicitar un duplicado, es necesario ingresar al portal web del Sistema de Seguridad Social en el apartado de “Duplicado de asignación del código de cuenta de cotización de empresario”, y una vez ahí, se podrá visualizar el documento con la opción de descargar e imprimir. Antes de hacer esta acción, es importante que el empresario se identifique.
Como verás, el código de cuenta de cotización es un registro valioso ante el Sistema de Seguridad Social que avala que una empresa se encuentra al corriente con sus obligaciones respecto a la protección de sus trabajadores, y debidamente cumplimentadas.