¿Es posible trabajar por cuenta ajena y ser autónomo al mismo tiempo? Ya sea por querer empezar su propio negocio, por querer algún ingreso extra o por compatibilidad horaria, muchas personas buscan un complemento a su trabajo habitual y se plantean trabajar también por cuenta propia. Veamos en este post si es posible ser trabajador por cuenta ajena y autónomo a la vez y cuáles son las condiciones.
La pluriactividad y el pluriempleo son dos términos que definen a personas que tienen varios trabajos. O personas que trabajan por cuenta ajena y autónomo. Así que, a la pregunta: “¿es posible ser trabajador por cuenta ajena y autónomo? la respuesta es sí. Es posible trabajar contratado en una empresa, es decir, ser trabajador por cuenta ajena, y, al mismo tiempo, trabajar como autónomo, por cuenta propia. Quienes desempeñan estas dos actividades son las que ejercen la pluriactividad.
Es importante no confundir este término con pluriempleo, ya que no son sinónimos.
En términos de la Seguridad Social, las personas que ejercen la pluriactividad, cotizan en dos regímenes al mismo tiempo: pagan la cuota de trabajador autónomo en el RETA (Régimen Especial de Trabajadores Autónomos) y como empleado de una empresa.
Cabe pensar que las personas que pagan dos veces la Seguridad Social, deben tener algún beneficio por pagar esta doble cuota, ya que es duplicar un gasto. Y es así: la pluriactividad da derecho a un descuento en la cuota de autónomos. Se paga la cuota total a la Seguridad Social como trabajador por cuenta ajena:
Cabe destacar que esta bonificación no puede complementarse con la tarifa plana para nuevos autónomos, que dura 24 meses y se paga una cuota de 60€ mensuales.
Para poder obtener esta reducción por pluriactividad, es necesario cumplir ciertos requisitos:
Si has cotizado en dos regímenes a la vez, cabe la posibilidad de que se plantee una duda: ¿es posible cobrar dos pensiones de jubilación a la vez? Y la respuesta es sí. Eso sí, siempre y cuando hayas cotizado el mínimo exigido en los dos regímenes, que es de mínimo 15 años.
En el caso de que no se llegue a los 15 años trabajados en alguno de estos dos regímenes, es posible acumular la cotización del de menor tiempo en el otro régimen, en el que sí se ha llegado al mínimo.
Como ves, es posible trabajar por cuenta ajena y autónomo: esto recibe el nombre de pluriactividad. Aunque puede llegar a ser agotador trabajar a tiempo completo y como autónomo, es una solución para personas que trabajan a tiempo parcial o media jornada o que quieren empezar a lanzar su propio negocio.