Autónomos y pymes
contratos a tiempo parcial

Características de los contratos a tiempo parcial

Índice de contenidos

Existen varios tipos de contrato para formalizar una relación trabajador-empresa. Uno de estos contratos son los contratos a tiempo parcial. Si quieres saber sus características y los diferentes tipos que hay, quédate a leer este post. 

¿Qué son los contratos a tiempo parcial?

Un contrato de trabajo a tiempo parcial es aquel que acuerda una empresa con un trabajador, en el que el trabajador desempeña un trabajo en la empresa con una duración de horas menor a las establecidas en un contrato de jornada completa. Esta duración de horas puede ser menor en horas al día, a la semana o anuales. 

Un trabajador a tiempo completo trabaja 40 horas a la semana; un trabajador con contrato a tiempo parcial trabajará menos de 40 horas a la semana. Un ejemplo sencillo es que el empleado realice su función durante 6 horas al día, 5 días a la semana, es decir, una jornada semanal de trabajo de 30 horas.

Características del contrato a tiempo parcial

  • El trabajador no puede realizar horas extraordinarias, con la excepción de circunstancias extraordinarias que requieran de la realización de más horas de trabajo por parte del trabajador.
  • Sí es posible realizar horas complementarias siempre y cuando estén pactadas con anterioridad entre el trabajador y la empresa. Para ello se deben cumplir una serie de condiciones:
    • Que el contrato sea indefinido.
    • Que sea una cantidad de horas menor al 15% de las horas marcadas en el contrato.
    • Que el trabajador pueda renunciar pasado un año desde el inicio del del contrato.
    • La empresa debe avisar como mínimo con una semana de antelación al trabajador sobre los días y horas que va a realizar de manera extraordinaria.
  • Los trabajadores con este tipo de contrato tienen los mismos derechos que un trabajador a tiempo completo.
  • En el caso de que la empresa quiera hacer un contrato a tiempo completo, no puede imponerlo al trabajador y este lo puede rechazar.

Tipos de contratos a tiempo parcial

Como en la mayoría de contratos, los tipos que existen son dos:

  • Contrato temporal, con una duración determinada.
  • Contrato indefinido, sin una fecha de finalización concreta. 

Ventajas del contrato a tiempo parcial

El contrato a tiempo parcial tiene varias ventajas, tanto para el trabajador como para la empresa:

  • El trabajador puede compaginar un trabajo a tiempo parcial con otros trabajos, estudios o con la conciliación familiar.
  • El trabajador tiene menos responsabilidad con respecto a un compañero que está a jornada completa.
  • El trabajador puede adquirir experiencia a un ritmo más pausado, lo que puede llegar a tener un mejor aprendizaje y un mejor conocimiento de los procedimientos de su puesto de trabajo.
  • La empresa puede optar a incluir a una persona para un puesto de trabajo que no necesita de una persona a tiempo completo, lo que ayuda a cubrir un puesto con menos gastos.
  • La empresa, a la hora de realizar recortes por problemas en la producción o económicos, puede optar por reducir la jornada de trabajo a un trabajador en vez de tener que despedirlo
  • La contratación es más sencilla para la empresa por lo que puede haber una mayor rotación del personal, cosa que trae nuevas ideas y nuevas maneras de resolver los problemas.

Los contratos a tiempo parcial son de los más usados en España debido a los beneficios que tiene para las dos partes. Esperamos que después de leer este post conozcas más sobre esta tipología. 

Escribe un comentario