El contrato de tracto sucesivo es una modalidad de contrato mucho más común de lo que solemos pensar.
Sin embargo, este concepto nos resulta muchas veces desconocido: por eso, en este post te explicaremos qué es y qué tipos de contratos de tracto sucesivo existen para que conozcas de qué forma establece la prestación de servicios o la compraventa de bienes.
Lee con atención.
Qué es un contrato de tracto sucesivo
Un contrato de tracto sucesivo es un tipo de contrato a través del cual se presta un servicio o se realiza la venta de un bien a lo largo de un periodo de tiempo prolongado. Por ejemplo, un servicio de telefonía o cualquier otro que exija cierto tiempo de permanencia.
Es decir, los contratos de tracto sucesivo:
- Determinan las condiciones en las que se presta un servicio o se realiza una compraventa a lo largo de determinado periodo de tiempo
- Establecen unas condiciones que tanto el prestador del servicio o el vendedor y el cliente deben cumplir de forma periódica.
En cambio, en los contratos de tracto único las obligaciones entre las partes se cumplen de una sola vez y de forma inmediata. A partir de ese momento, la relación empresa - cliente queda extinguida. Es el caso de la reparación de un fontanero, por ejemplo.
Qué no es un contrato de tracto sucesivo
Los contratos de tracto sucesivo pueden resultar algo confusos al principio, puesto que suelen confundirse con otros conceptos. Por eso es importante aclarar no solo lo que son, sino también lo que no son:
- Un contrato de tracto sucesivo no es una modalidad de pago a plazos. Como hemos dicho, este tipo de contrato se refiere a un servicio que se presta a lo largo del tiempo o una compraventa que se entrega a lo largo del tiempo. Por lo tanto, aunque un pago se prolongue durante meses o años, el contrato no es de tracto sucesivo si ya se ha entregado el bien o ya se ha prestado el servicio contratado. Sería el caso, por ejemplo, de la compra a plazos de un coche. En cambio, el renting de un vehículo de larga duración sí sería un contrato de tracto sucesivo.
- Un contrato de tracto sucesivo no es un contrato futuro. O sea, que el cliente no debe esperar para recibir lo acordado en el contrato de una vez. Esto quiere decir que la ejecución de unas obras, por ejemplo, son de tracto único porque la prestación (la obra terminada) es un resultado futuro.
Tipos de contrato de tracto sucesivo
Ahora que ya conoces lo que es y lo que no es un contrato de tracto sucesivo, pasemos a ver cuáles son los tipos de contrato de tracto sucesivo que existen, que dependen de los términos que contemplan:
- De ejecución continuada: este tipo de contrato establece que el contrato se ejecuta a lo largo del tiempo y sin interrupción. Sería el caso de un contrato de alquiler o de la matrícula en un gimnasio.
- De ejecución periódica: es aquel que establece que el contrato se ejecuta en varias prestaciones y en fechas preestablecidas. Por ejemplo, el suministro de agua o el de la luz.
- De ejecución intermitente: este contrato establece que su ejecución se lleva a cabo a petición de una de las partes. Este es el caso de cualquier negocio que pida mercancías a sus proveedores de forma no periódica, sólo cuando la necesita.
Con esta información ya conoces todo lo que necesitas sobre los contratos de tracto sucesivo.