Autónomos y pymes
Cómo rellenar modelo 037

¿Cómo rellenar el modelo 037? Descúbrelo aquí

Índice de contenidos

Si estás pensando en emprender y trabajar por cuenta propia, lo que se suele llamar ser una persona autónoma, este post te interesa. Para darte de alta como autónomo debes entregar cierta documentación, entre la que se encuentra el modelo 037. En este post te indicamos para qué sirve exactamente y cómo rellenar el modelo 037

¿Qué es el modelo 037?

El modelo 037 es un documento que sirve para darte de alta como autónomo en Hacienda. Es importante tener en cuenta que el modelo 037 solo sirve para personas físicas. Existe otro modelo, el 036, que también sirve para darse de alta como autónomo pero es un poco más complejo de rellenar. Por ello se creó el modelo 037, más sencillo, solo para el alta de las personas físicas. Así pues, el modelo 037 es un modelo simplificado del modelo 036.

Si te preguntas cómo rellenar el modelo 037, debes saber que es necesario que se cumplan las siguientes condiciones:

  • Ser residente en España y disponer de NIF.
  • No disponer de las condiciones de gran empresa.
  • No actuar mediante un representante.
  • El domicilio fiscal y el de gestión administrativa deben coincidir.
  • No estar incluido en los regímenes especiales del IVA, excepto los siguientes, que pueden optar al modelo 037:
  • No inscribirse en el Régimen de operaciones intracomunitarias o en el Registro de devolución mensual.
  • No se pueden realizar ciertas adquisiciones que no estén sujetas al impuesto de adquisiciones intracomunitarias de bienes.
  • No es posible realizar ventas a distancia.
  • No es posible ser sujeto pasivo de Impuestos Especiales ni del Impuesto sobre Primas de seguros.
  • No es posible sacar rendimientos del capital mobiliario.

¿Cómo rellenar el modelo 037?

Vamos a ver cómo rellenar el modelo 037. Igualmente, por si necesitas más ayuda, en la página oficial de la Agencia Tributaria dispones de una gran ayuda sobre el formulario. En la primera página debes rellenar:

  • Apartado alta. Se solicita el NIF (provisional hasta que se realice la inscripción de la escritura de constitución en el Registro Público), y donde se efectúa el alta en el censo de empresarios. Rellena los datos y marca la casilla 111 de alta.
  • Apartado modificaciones. Solo debe rellenarse si va a realizarse alguna modificación con respecto al alta ya realizada. Por ejemplo, deberás rellenar este campo cuando dispongas del NIF definitivo.
  • Apartado baja. Se rellena cuando se quiere dar de baja en el censo de empresarios.
  • Final de la página. Rellena tus datos personales, el domicilio fiscal, etc.

En la segunda página debes rellenar:

  • Los tributos que la persona solicitante estará obligada a responder.
  • Toda la información relacionada con la liquidación del IVA.
  • Establecer el inicio de actividad, en la casilla 502.

En la tercera página rellena los siguientes puntos:

  • Esta página recoge todo lo relacionado a los ingresos en cuenta, las retenciones y la declaración de actividades económicas.
  • Deberás indicar en qué actividad económica vas a ejercer y dónde realizarás la actividad económica.
  • También deberás especificar las obligaciones de retener e ingresar, para luego poder cumplimentar las declaraciones trimestrales.

Si aún te quedan dudas sobre cómo rellenar el modelo 037, puedes consultar la página de la Agencia Tributaria. Recuerda que el modelo 037 solo está dirigido a personas físicas que van a darse de alta en hacienda como autónomo. Si vas a fundar una pyme, este modelo no es el adecuado. Pero, además, sea cual sea la actividad que vayas a desarrollar, es muy recomendable que contrates un seguro de Responsabilidad Civil para autónomos. Es muy importante, ya que estar asegurado hará que tengas las espaldas cubiertas ante cualquier imprevisto, sea práctico o burocrático, como podrían ser temas relacionados con el modelo 037. Si tienes dudas, pide asesoramiento a un experto, como nuestros agentes de la red de mediación de Occident.

Escribe un comentario