Autónomos y pymes
fenomenos climatologicos extremos

¿Cómo puedes proteger tu construcción y/o maquinaria de fenómenos climatológicos extremos?

Índice de contenidos

Los fenómenos climatológicos extremos, como tormentas, inundaciones, y olas de calor o frío, constituyen un riesgo considerable para los proyectos de construcción, las estructuras ya edificadas y la maquinaria indispensable de una empresa. Ante estos desafíos, es fundamental implementar medidas preventivas y llevar a cabo una planificación adecuada, garantizando así la resiliencia y continuidad de tus proyectos frente a los efectos adversos del cambio climático.

En Occident, te contamos cuáles son las medidas que puedes adoptar para prevenir estos riesgos.

Protege la fase de construcción de tu proyecto 

Durante la etapa de construcción de un edificio, los fenómenos climatológicos extremos pueden representar un desafío al poner en riesgo tanto los materiales como la estructura del edificio. Por eso, es fundamental que implementes medidas de prevención adecuadas durante esta etapa para asegurar la resistencia y durabilidad de tu construcción.

  • Coberturas temporales: instala lonas impermeables y sistemas de cobertura para proteger materiales y estructuras en desarrollo.
  • Infraestructuras de protección: construir barreras físicas como diques, muros de contención y sistemas de drenaje para evitar acumulaciones de agua que puedan erosionar el terreno o dañar la cimentación.
  • Gestión del terreno: llevar a cabo prácticas de gestión del terreno, como reforestación y estabilización de suelos, para prevenir la erosión y deslizamientos de tierra.
  • Almacén de materiales: mantén los materiales en almacenes, depósitos, naves o cualquier área cubierta diseñada para resistir la humedad y otras condiciones adversas.
  • Organización de actividades: desarrolla una programación flexible que permita ajustar las actividades según las condiciones climáticas y realizar las tareas más sensibles al clima durante períodos favorables.

Para estar totalmente preparado frente a cualquier imprevisto en esta fase del proyecto, te recomendamos el seguro de todo riesgo de construcción de Occident. Así, podrás tener la tranquilidad de que tu proyecto está protegido de principio a fin. 

Protege tu construcción a largo plazo

Las construcciones no solo corren peligro durante su creación, sino que también hay que garantizar su estructura a largo plazo. Si bien los problemas en una construcción suelen responder a errores de diseño o defectos en materiales, adoptar medidas preventivas puede mitigar los riesgos climatológicos a largo plazo:

  • Refuerzos estructurales: incorpora estructuras reforzadas, como anclajes adicionales, muros reforzados y vidrios laminados o resistentes a impactos en zonas vulnerables.
  • Materiales de calidad: utiliza materiales de construcción de alta calidad que sean impermeables, resistentes a la corrosión y que puedan soportar el desgaste causado por temperaturas extremas.
  • Drenaje: incorpora sistemas de drenaje eficientes y diseña estructuras elevadas para prevenir el impacto de lluvias torrenciales y acumulaciones de agua en la base de la construcción que puedan comprometer la estabilidad estructural.
  • Protección de superficies y materiales: aplica agentes impermeabilizantes y selladores a las superficies expuestas para protegerlas de la humedad y prevenir daños estructurales.

En este caso, el seguro decenal de Occident garantiza la indemnización o reparación de daños a la edificación durante los primeros 10 años desde su entrega. 

Protege tu maquinaria

Los factores climatológicos extremos pueden dañar gravemente la maquinaria, provocando fallos mecánicos, corrosión o daños en la estructura. Estos daños pueden afectar gravemente a la productividad, incluso llegar a paralizar las operaciones, generando importantes gastos adicionales y pérdida de ventas. 

Para prevenir los daños materiales sufridos en la maquinaria puedes llevar a cabo las siguientes medidas:

  • Almacenamiento: almacena maquinaria en bodegas cerradas o bajo techos que ofrezcan protección contra la intemperie. 
  • Cubiertas especiales: cubre la maquinaria con lonas, fundas o estructuras temporales impermeables y resistentes a las condiciones climáticas extremas.
  • Mantenimiento y limpieza: realiza inspecciones periódicas y mantén los componentes libres de humedad y suciedad para evitar corrosión y bloqueos por polvo o agua.
  • Temperatura adecuada: mantén una temperatura adecuada durante el verano utilizando aire acondicionado u otros métodos similares que eviten el sobrecalentamiento de las máquinas.

Si bien implementar medidas preventivas es esencial para mitigar los riesgos asociados a fenómenos climatológicos extremos, contar con un seguro adecuado te ofrecerá la protección total de tus proyectos, infraestructura y maquinaria.

Para que tu maquinaria esté protegida también Occident tiene una solución aseguradora, consúltanos sobre el seguro de maquinaria y te informaremos de las coberturas y precio de forma personalizada. 

Escribe un comentario